Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 27(2): 106-113, mayo.-ago. 2001. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-327244

ABSTRACT

Se estudiaron 200 pacientes menopáusicas procedentes del Hospital General "Enrique Cabrera" y del Área de Salud Capdevilla, de enero de 1997 a marzo de 1998, para determinar la relación que existe entre menopausia quirúrgica y signos y síntomas climatéricos. Se formaron 2 grupos de 100 pacientes castradas y con menopausia natural- respectivamente. Se comprobó que la menopausia natural fue más frecuente de los 45 a 49 años, mientras que el 60 porciento de las castradas tenía menos de 40 años; en las pacientes con menopausia quirúrgica predominó el nivel de enseñanza media y media superior (64 porciento), mientras que en el grupo de menopausia natural fue del 41 porciento; el 63 porciento del grupo estudio tenía vínculo laboral, el 26 porciento eran amas de casa y el 11 porciento , estudiantes; en el grupo control, el 42 porciento tenía vínculo laboral, superado por las amas de casa que representaron el 58 porciento y no hubo ninguna estudiante; la edad de inicio de las relaciones sexuales fue más precoz en el grupo de castradas; la principal causa de castración fue el absceso tubo-ovárico; los síntomas menopáusicos aparecieron antes de los 7 d en el 67 porciento de las pacientes y los principales fueron: sofocos, sudaciones, irritabilidad y disminución de la libido, con diferencias significativas con el grupo control. Se concluyó que la incidencia de castración quirúrgica es muy elevada en nuestro estudio y se recomendó evaluar adecuadamente cada caso antes de efectuarla


Subject(s)
Humans , Female , Climacteric , Menopause , Ovarian Neoplasms , Ovariectomy , Uterine Neoplasms
2.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 16(5): 442-449, sept.-oct. 2000.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-629026

ABSTRACT

Se encuestaron 85 pacientes menopáusicas de la consulta de climaterio-menopausia del Hospital General Docente "Enrique Cabrera" durante el año 1988. A los efectos del estudio se conformaron 2 grupos; pacientes castradas quirúrgicamente y pacientes con menopausia natural, 59 y 41 % respectivamente. Se seleccionaron 12 pacientes con menopausia natural y 23 castradas a las que se le realizó una entrevista y 3 pruebas psicológicas para registrar niveles de ansiedad situacional y personal, explorar conflictos que tiene la paciente y constatar el desarrollo de su autoestima. En el 36 % de las pacientes castradas la menopausia se presentó antes de los 40 años de edad. Los síntomas más frecuentes en ambos grupos fueron: el bochorno, sudación, ansiedad, insomnio e irritabilidad. El 62 % de las pacientes castradas refirieron síntomas antes del mes de haber sido intervenidas. En el grupo de pacientes con estudio psicológico encontramos un nivel alto de ansiedad-estado en el grupo de castradas, 74 % siendo de un 17 % en las pacientes con menopausia natural. En ambos grupos la ansiedad peculiar se conportó de forma similar, al igual que el daño de la autoestima, aunque más deteriorada en mujeres con menopausia natural. El motivo de la castración en el 70 % de los casos fue el fibroma uterino.


85 menopausal patients from the climacteric-menopausia consulting room of "Enrique Cabrera" General Teaching Hospital were surveyed during 1998. Patients were divided into 2 groups: patients with surgical menopause and patients with natural menopause, 59 and 41 %, respectively. 12 patients with natural menopause and 23 castrated were selected and interviewed. They also underwent 3 psychological tests to register levels of situational anxiety, to determine the conflicts of the patient and to check the development of self concept. Menopause appeared before the age of 40 in 36 % of the castrated patients. The most frequent symptoms in both groups were: hot flashes, sweating, anxiety, insomnia and irritability. 62 % of the castrated patients referred symptoms hardly a month after the operation. In the group of patients with psychological study we found a high anxiety level in the castrated group (74 %), whereas in the group with natural menopause anxiety was 17 %. Uterine fibroma was the cause of castration in 70 % of the cases.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL