Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
An. otorrinolaringol. mex ; 46(2): 63-65, mar.-mayo 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-312362

ABSTRACT

Para conocer cualitativa y cuantitativamente el habla y el llanto de los hipoacúsicos, se utilizó el programa Cool Edit 96, que analiza los sonidos, cuantificando la frecuencia (Hz) en función al tiempo (s). Se estudiaron 10 niños normo-oyentes y 10 niños hipoacúsicos para analizar el llanto, así como 10 hipoacúsicos pre-lingüísticos, 10 post-lingüísticos y 10 normo-oyentes adultos para analizar el habla. Los resultados muestran que el llanto en el niño hipoacúsico es arrítmico; el habla de los hipoacúsicos pre-lingüísticos es lenta y elaborada y tiene frecuencia más alta en comparación con los normo-oyentes. Existe diferencia significativa (p=0.05) con los normo-oyentes en lo que respecta al tiempo (s) en que se producía el sonido, no así con la frecuencia del sonido emitido.Los resultados demuestran la importancia de la utilización de la tecnología para el estudio en la adquisición y desarrollo del lenguaje y también para la elaboración de programas rehabilitatorios o habilitatorios.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Crying , Evoked Potentials, Auditory, Brain Stem , Hearing Loss , Language Development , Sound Spectrography/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL