Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. cir ; 7(3): 141-144, dic. 1992. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-328660

ABSTRACT

La trombosis venosa profunda del miembro superior (enfermedad de Paget-Schroetter), ha aumentado su frecuencia debido al uso de cateteres centrales empleados para medicion de presiones venosas y pulmonares, metodos de diagnostico especializado, administración prolongada de líquidos y como medio de tratamiento de algunas enfermedades vasculares. En nuestra institucion hemos estudiado y tratado 12 casos en los ultimos 5 años, algunos de ellos asociados a trombosis venosa en los miembros inferiores, trombosis superficial de las venas del seno (Enfermedad de Mondor) y, en 1 caso, a tromboflebitis de los miembros inferiores en otras personas de la misma familia. El tratamiento es esencialmente de tipo medico e incluye anticoagulacion inicial con heparina, seguida de warfarina a largo plazo. Queda abierta la posibilidad terapeutica con estreptoquinasa.


Subject(s)
Venous Thrombosis
2.
Rev. colomb. cir ; 7(2): 74-80, ago. 1992. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-328671

ABSTRACT

Se analiza la serie inicial de 50 operaciones en 42 adultos, 34 hombres y 8 mujeres (edad promedio 60 años), con hernias de la region inguinal operados por los autores en forma consecutiva utilizando la tecnica preperitoneal preconizada por Nyhus ("Operacion de Nyhus") entre el 13 de febrero de 1990 y el 13 de febrero de 1992. La herniografia ha probado ser un estudio de utilidad en la valoración preoperatoria del paciente con hernias complejas o recurrentes. Creemos que la hernioplastia preperitoneal que consiste en la reparación del anillo inguinal interno combinada con la implantacion de malla de prolene para corregir el defecto en la pared posterior, es el procedimiento de elección en todas las hernias del hombre adulto. El acceso preperitoneal permite una excelente visualizacion de las estructuras anatomicas afectadas, la fácil reparación del anillo inguinal interno y la colocacion de una protesis que refuerza y realmente reconstruye la pared posterior en forma segura y durable. En los casos de hernias recurrentes provee un territorio "virgen" que evita la tediosa y dificil diseccion de tejidos cicatriciales defectuosos y distorsionados por operaciones previas. En los casos de incarceración, permite un excelente y rápido acceso a las estructuras atrapadas y un potencial acceso directo al peritoneo si hay necrosis intestinal, así como la reseccion del exceso de epiplon mayor cuando la adiposidad intraabdominal sea un factor potencial de recurrencia. La tecnica de acceso preperitoneal es sencilla, provee excelente visualizacion de las estructuras anatomicas afectadas, es poco traumatica, se asocia con menor dolor e incapacidad posoperatorios y se acompaña de minima morbilidad. La reparación por via laparoscopica es factible, pero debe ser considerada todavia como un procedimiento experimental.


Subject(s)
Hernia, Inguinal
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL