Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Invest. clín ; 36(4): 183-96, dic. 1995. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-180904

ABSTRACT

Estudios recientes evidencian que la presentación en microemulsión de la ciclosporina ofrece ventajas gracias a un perfil farmacocinético más estable y un manejo clínico de los pacientes más fácil. Con el objeto de evaluar la seguridad de la conversión 1:1 de ciclosporina tradicional (CyT) a ciclosporina en microemulsión (CyN) llevamos a cabo un estudio clínico abierto en 18 pacientes con transplante de riñon por más de 6 meses, con edad promedio de 40.9 ñ 3.2 años (rango 18-65), 56 por ciento del sexo femenino, quienes permanecieron en control durante todo el período de estudio. Después de dos semanas de observación, el estudio se dividio en dos fases: I: durante 4 semanas los pacientes recibieron CyT a una dosis fija promedio de 3.056 ñ 0.25 mg/Kg/d y una fase II: durante las siguientes 6 semanas cuando se realizó la conversión a CyN con ajustes de la dosis en caso necesario (dosis promedio administrada 2.887 ñ 0.21 mg/Kg/d). En ambas fases se realizó monitoreo semanal de evolución clínica, de parámetros de laboratorio que incluyeron función renal, niveles de Ciclosporina A (CyA), hematología y examen de orina asi como la aparición de efectos adversos. Los resultados no mostraron diferencias significativas en los parámetros de laboratorio en las diferentes fases, ni tampoco hubo diferencias en las dosis de ciclosporina administrada. En cuanto a la incidencia de efectos adversos en ambas fases se reportó hiperplasia gingival (5 por ciento) lo que se relacionó de manera "probable" a la ciclosporina y en la fase II se reportó temblor fino (17 por ciento) se relacionado "definitivamente" a la droga. Los pacientes manifestaron tolerar la droga "muy bien" en 72.23 por ciento de los casos y "bien" en 16.66 por ciento. En conclusión, nuestros hallazgos muestran que la conversión de CyT a CyN es segura y bien tolerada por los pacientes y considerando las ventajas en las propiedades farmacocinéticas que se reflejan en el manejo clínico y la ausencia de incremento de efectos adversos importantes, recomendamos el uso preferencial de CyN en el tratamiento inmunosupresor de pacientes con trasplante renal estable


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Cyclosporine/adverse effects , Cyclosporine/therapeutic use , Kidney Transplantation/trends
2.
Invest. clín ; 36(4): 197-206, dic. 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-180905

ABSTRACT

La dificultad para la obtención de órganos para trasplante es uno de los principales factores que limitan el desarrollo de los programas de reemplazo de órganos. En la búsqueda de altervativas para incrementar la donación de órganos, se llevó a cabo un estudio piloto del Centro Nacional de Diálisis y Trasplante con el Programa de Coordinadores Hospitalarios (PCH), durante 6 meses, para cumplir las siguientes funciones: difundir programas de educación contínua, detección y vigilancia de donantes potenciales, solicitud de autorización familiar e interconexión informativa. Se detectaron 45 predonantes con una edad promedio de 25.8 ñ 1.6 años, 36 del sexo masculino (80 por ciento). Ninguno estaba registrado como donante voluntario. Las principales causas de muerte fueron: los traumatismos cráneo-encefálicos en un 57.8 por ciento y los accidentes cerebrovasculares en 22.2 por ciento. El 42.3 por ciento de los predonantes fue detectado en los servicios de emergencia, 33.3 por ciento en las unidades de cuidado intensivo y el 24 por ciento en recuperación de cirugía. La efectividad de conversión de predonantes a donantes fue de 19 por ciento. El 71 por ciento no pudo ser convertido a donante efectivo por las siguientes causas: negativa de autorización familiar 44 por ciento, paro cardio-respiratorio precoz 13 por ciento, función renal alterada 6 por ciento, falta de apoyo ventilatorio 6 por ciento, antígeno de superficie para hepatitis B (+) 6 por ciento, no disponibilidad del equipo quirúrgico 3 por ciento. En el 9 por ciento restante no se reportó la causa. Se cpncluye que el Programa de Coordinación Hospitalaria es efectivo para la detección de pre-donantes, suministrando además una información útil tanto para determinar posibles fallas en el manejo de donantes potenciales como para evaluar y orientar las campañas de captación de donantes voluntarios


Subject(s)
Humans , Kidney Transplantation , Tissue Donors , National Health Programs
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL