Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta biol. colomb ; 11(2): 45-59, jul. 2006. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-469081

ABSTRACT

Se realizó un estudio de las comunidades de macroinvertebrados presentes en la quebrada Paloblanco, ubicada en la cuenca del río Otún (Risaralda, Colombia). Los puntos de muestreo seleccionados corresponden a la cabecera y la zona cercana a la desembocadura en el río Otún, ambos con características geomorfológicas de corrientes de primer orden. En cada punto se colectaron los macroinvertebrados de las unidades funcionales hojarasca, epiliton, musgo y grava, junto con una muestra de deriva y fauna general (sin discriminar unidad funcional). Se encontraron 42 familias de Insecta, además de Acari, Annelida, Crustacea e Hirudinea. Igualmente se encontraron familias de presencia exclusiva en cada punto, mostrando diferencias en la composición de las comunidades. Los índices ecológicos empleados mostraron una mayor diversidad en punto bajo y diferencias entre algunas de las unidades funcionales, relacionados con el medio y los hábitos presentes. Para el análisis se tuvieron en cuenta los conceptos de continuo y zonación de los ríos. A pesar de tener condiciones de primer orden, existen variaciones a pequeña escala entre los puntos de muestreo, que están relacionadas con la intervención antrópica en la zona aledaña a punto bajo.


Subject(s)
Biota , Ecosystem , Insecta/classification , Invertebrates/classification
2.
Acta biol. colomb ; 11(1): 123-129, ene. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-469095

ABSTRACT

Se caracterizaron los microorganismos cultivables asociados con Apis mellifera. Las muestras fueron tomadas a partir de polen almacenado (joven y maduro) y transportado en corbículas y tracto digestivo de las abejas (forrajeras y recién nacidas). Se aislaron bacterias pertenecientes a los géneros Pseudomonas, Streptococcus, Micrococcus, Lactobacillus, Klebsiella, Proteus, Yersinia y Arthrobacter y hongos de los géneros Rhizopus, Alternaria y Epicoccum. De acuerdo a sus propiedades bioquímicas, algunas de estas bacterias pueden estar involucradas en la degradación de los compuestos de la capa externa del polen y son adquiridas por las abejas a través del alimento y contacto con otros individuos de la colmena. La presencia de los hongos se explica por su amplia distribución en el ambiente, ya que los tres géneros se encuentran comúnmente en el suelo y en las plantas que las abejas pueden seleccionar como fuente de alimento.


Subject(s)
Alternaria , Arthrobacter , Bees/analysis , Klebsiella , Lactobacillus , Proteus , Pseudomonas , Pollen/embryology , Rhizopus , Yersinia , Micrococcus , Streptococcus
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL