Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Dermatol. peru ; 19(2): 155-159, abr.-jun. 2009. ilus
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-564059

ABSTRACT

Las metástasis a piel es infrecuente, y como forma de presentación de un carcinoma de células pequeña de pulmón es excepcional. Se presenta un caso de metástasis a piel como primera manifestación de un cáncer de pulmón de células pequeñas en una mujer de 84 años. Se hizo diagnóstico diferencial con carcinoma de células de Merkel. El diagnóstico fue realizado por histopatología e inmunohistoquimica. Comentamos la forma de presentación clínica, diagnóstico, tratamiento yevolución, haciendo énfasis en las características histológicas e inmunohistoquimicas de este tipo detumoración.


The skin metastasis is rare , and as form of presentation of small cell carcinoma of the lung is exceptional. We presented a case of cutaneous metastasis, like first manifestation of small cell lung cancer in a 84 years old woman with differential diagnose of Merkel cell carcinoma. The diagnosis was made by immunohistochemistry and histopathology. We commented the clinical presentation,diagnosis, and evolution of this case, making emphasis in the histology and immunohistochemistry characteristics in this neoplasm.


Subject(s)
Humans , Female , Aged, 80 and over , Skin Abnormalities , Carcinoma, Small Cell , Neoplasm Metastasis , Lung Neoplasms
2.
Rev. argent. tórax ; 50(24): 83-96, dic. 1989. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-89610

ABSTRACT

Se estudió durante un año en forma retrospectiva mediante una encuesta preelaborada, una muestra de 195 pacientes en retratamiento por tuberculosis en Hospitales de la Municipalidad de Buenos Aires, con el objeto de conocer la importancia del no cumplimiento del tratamiento anterior en la génesis del fracaso terapéutico, las características de edad, sexo lugar de nacimiento, mes de abandono y tiempo de recaída relacionadas con éste. Esta muestra fue representativa del total de casos de ese período y del total de casos notificados entre 1980 y 1987 (3.936 casos) con 95% de confianza. De los enfermos estudiados el 34,3% habían realizado previamente un tratamiento regular y completo (Pacientes Cumplidores); el 59,0% fueron casos de abandono y el 6,7% un tratamiento irregular (Pacientes No Cumplidores). La frecuencia de recaídas en los varones nacidos en el interior del país (excluida la Pcia. de As.). La edad entre 16 y 30 años fue la de mayor riesgo de recaída en el sexo femenino. De los pacientes con abandono, éstos se hallaban concentrados entre el segundo y sexto mes de tratamiento con la mayor frecuencia en el tercero; la 1/5 parte de ellos había abandonado más de una vez. Los Pacientes Cumplidores recayeron tardíamiente y los No Cumplidores en forma precoz; esto último sugiere incumplimiento admitido o inconfesado del tratamiento anterior. El No Cumplimiento del tratamiento en tuberculosis constituye la causa más importante y reversible del fracaso terapéutico; con su prevención se obtendrían resultados favorables en el corto plazo


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Tuberculosis/diagnosis , Tuberculosis/therapy , Argentina , Recurrence , Retrospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL