Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
s.l; Chile. Ministerio de Salud. Instituto de Salud Pública; 1989. 26 p.
Monography in Spanish | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-71028
3.
Bol. Inst. Salud Pública Chile ; 27(1/2): 46- 8, 1987/1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-82597

ABSTRACT

Se presenta una alternativa simple y rápida para el diagnóstico presuntivo del estreptococo grupo B en reemplazo de la técnica tradicional de determinar la presencia de ácido benzoico en un cultivo de 48 horas en hipurato de sodio. El nuevo método determina la presencia de otro metabolito producido en la misma reacción: la glicina. La ventaja de este método es que permite el diagnóstico luego de sólo 2 horas de trabajo de laboratorio


Subject(s)
Streptococcus agalactiae/isolation & purification , Glycine/diagnosis , Hydrolysis , Streptococcal Infections/diagnosis
4.
Bol. Oficina Sanit. Panam ; 99(2): 179-84, ago. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-32886

ABSTRACT

La fiebre reumática constituye en Chile un problema de salud pública que ha llevado a las autoridades de salud a implantar programas de control específicos. Asimismo, la probable preparación de vacunas antiestreptocócicas requiere la identificación de antígenos de naturalezza protéinica. Entre 1982 y 1984 se llevó a cabo la determinación de tipos de proteína T en 1034 cepas de estreptococos del grupo A y de tipos de proteína M en 350 ellas, aisladas en faringe y lesiones de piel en el Instituto de Salud Pública de Santiago, Chile. Se comprobó que el 75% de las cepas que se aislaron en faringe correspondían a los tipos M1, M12, M5, M69 y M74, y T1, T12, T(8/25/Imp 19), T(3/13/B3264), T(5/27/44) y T11. Por su parte, el 75% de las cepas que se aislaron en piel pertenecían a los tipos M33, M1, M27, M71, M69 y M70, y T(8/25/Imp 19), T(3/13/B3264), T(5/27/44), T12 y T11. Se comparan estos resultados con los obtenidos en otras investigaciones y se discute la utilidad de la tipificación mediante la proteína T y M así como sus proyecciones en salud pública


Subject(s)
Bacterial Typing Techniques , Streptococcus pyogenes/isolation & purification , Streptococcus pyogenes/classification , Chile , Rheumatic Fever/prevention & control , National Health Programs , Pharynx/microbiology
5.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 49(2): 92-8, 1984.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-24291

ABSTRACT

1. Se examinaron 394 pacientes, consultantes del Policlinico de Ginecologia de nuestro Hospital, elegidas al azar, a las cuales se les practico: a) a un primer grupo, 145 muestras exclusivamente cervicales; b) a un segundo grupo, 747 muestras cervical rectal y faringea (249 pacientes) Un tercer grupo estuvo formado por 76 pacientes clinicamente sospechosas de gonorrea, y que no corresponden a lo grupos uno y dos ya senalados. 2. En el primer grupo de pacientes (muestra cervical) la frecuencia de gonorrea fue aproximadamente de 1% (0,69-1,26%). 3. En el segundo grupo (triple muestra) la frecuencia de gonorrea fue de 5,6%, distribuida de la seguiente manera: Dos pacientes con gonorrea cervical; Ocho pacientes con gonorrea faringea; Dos pacientes con gonorrea faringea y rectal; Un paciente con gonorrea cervical y faringea; Un paciente con gonorrea cervical, rectal y faringea. 4. Las pruebas de significacion no fueron significativas en todas las variables estudiadas en las pacientes con y sin gonorrea, sin poder descartar que ello se deba al escaso numero de pacientes positivas. 5. En el tercer grupo, de pacientes clinicamente sospechosas, la frecuencia de gonorrea fue de 18, 42%


Subject(s)
Humans , Male , Female , Gonorrhea , Neisseria gonorrhoeae
6.
Bol. Oficina Sanit. Panam ; 93(2): 149-57, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-7449

ABSTRACT

Se realizo una evaluacion serologica por hemaglutinacion pasiva, de la repuesta inmunologica de 100 ninos que contaban entre ocho y nueve anos de edad,a la vacuna antimeningococica polivalente A-C. Se comprobo una serocoversion igual o superior a cuatro diluciones en el 84% de los casos investigados para organismos del serogrupo A, y en el 90% para los del serogrupo C. Asimismo, se puso de manifiesto que la respuesta es especifica y que la poblacion mantiene titulos de anticuerpos satisfactorios hasta un ano despues de la vacunacion


Subject(s)
Meningitis, Meningococcal , Vaccines , Antibody Formation , Hemagglutination Tests
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL