Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Méd. Clín. Condes ; 18(3): 203-206, jul. 2007. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-474845

ABSTRACT

El cuidado óptimo del paciente quirúrgico incluye el control del dolor postoperatorio, pero la incidencia de dolor postoperatorio moderado y severo sigue siendo alta. Las complicaciones relacionadas con el trauma quirúrgico y el dolor asociado a éste justifican un manejo enérgico. En 1988 Ready y col. describió el concepto de Servicio de Dolor Agudo (SDA) como una entidad multiprofesional dedicada a evaluar el dolor, administrar la analgesia y monitorizarla en el postoperatorio. En noviembre de 1996 y dependiendo del Departamento de Anestesiología se da inicio al Programa de Dolor Agudo (PDA) de Clínica Las Condes. Hasta noviembre del 2006 se han atendido 6.913 pacientes. Junto a los pacientes postquirúrgicos, el PDA recibe un número significativo de pacientes no quirúrgicos (15,2 por ciento). Nuestros resultados muestran una caída significativa del dolor a las 12 horas estabilizándose en EVA 2 y efectos colaterales bajos. La incidencia de complicaciones severas es muy bajo. 90 por ciento de los pacientes encuestados se mostraron satisfechos o muy satisfechos con la atención recibida.


Subject(s)
Humans , Pain, Postoperative/diagnosis , Pain, Postoperative/therapy , Acute Disease , Postoperative Care/methods , Pain Clinics , Pain Measurement
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL