Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
1.
Med. leg. Costa Rica ; 29(2): 103-109, sept. 2012.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-657736

ABSTRACT

El dolor en la región lumbar se presenta con frecuencia en la población general y se considera una de las principales causas de consulta por riesgo laboral, lo que tiene mucha importancia en el  ámbito de medicina del trabajo. Es importante conocer la clasificación del dolor, sus causas, características y la forma adecuada de explorarlo para lograr una buena valoración de las personas que acuden a una pericia médico legal...


Subject(s)
Humans , Low Back Pain/diagnosis , Low Back Pain/etiology , Low Back Pain/physiopathology , Low Back Pain/therapy , Forensic Medicine , Occupational Health
2.
Med. leg. Costa Rica ; 29(2): 55-60, sept. 2012.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-657744

ABSTRACT

El incesto es un tema lleno de mitos y es importante conocer la transcendencia en el ámbito emocional de los menores, niños y niñas, que son víctimas de abuso sexual por parte de un pariente cercano y los motivos que llevan al resto de la familia a callar estos sucesos. Conocer características de las posibles víctimas y de los posibles agresores nos permitirán evaluar las circunstancias en que se da el abuso sexual y sus secuelas a corto y largo plazo...


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child Abuse, Sexual , Child Psychiatry , Community Psychiatry , Domestic Violence , Family , Forensic Medicine , Forensic Psychiatry , Incest , Interview, Psychological , Psychiatry
3.
Med. leg. Costa Rica ; 28(2): 57-62, set. 2011.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-637498

ABSTRACT

Es importante tener un conocimiento desde el punto de vista M‚dico Legal de las drogas en general, el uso y el abuso de las mismas, así como las manifestaciones clínicas y la dosis tóxica que cada una de ellas posee. En esta revisión se pretende refrescar los conocimientos que se tienen acerca de la cocaína, porque como peritos evaluadores de los casos en los que se requiere determinar la adicción de una persona o en el caso de los fallecimientos donde se sospecha el uso de la misma, es indispensable que sepamos determinar las manifestaciones clínicas, síntomas o signos que se desarrollan en el organismo tras el uso agudo o crónico de dicha droga...


Subject(s)
Humans , Cocaine/analysis , Cocaine/adverse effects , Cocaine/toxicity , Forensic Medicine , Substance-Related Disorders , Toxicology , Cocaine-Related Disorders , Cocaine-Related Disorders/diagnosis , Cocaine-Related Disorders/physiopathology
4.
Med. leg. Costa Rica ; 27(1): 17-32, mar. 2010. graf, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-637466

ABSTRACT

En los últimos años los accidentes de tránsito sufridos por los trabajadores mientras llevan a cabo su jornada laboral, han aumentado en número y severidad. En el presente trabajo se estudiaron los accidentes de tránsito que fueron valorados como riesgo laboral en la Sección de Medicina del Trabajo durante los años 2006-2007 (total de casos evaluados por esta causa 121). Obteniéndose del mismo una caracterización del trabajador afectado, siendo este, de sexo masculino, entre 30 y los 49 años, chofer o mensajero motorizado. Además se logró determinar que la mayoría de las lesiones presentadas por estos trabajadores correspondió con fracturas de los miembros inferiores (tibia y peroné) y con traumatismo craneoencefálicos, resultando como secuelas más destacadas el dolor residual y la limitación funcional, por lo que se les otorgó una incapacidad temporal y permanente acorde con la severidad de sus secuelas...


Subject(s)
Middle Aged , Accidents, Traffic , Insurance, Disability , Occupational Medicine , Fibula/injuries , Tibial Fractures , Brain Injuries, Traumatic/etiology , Wounds and Injuries , Costa Rica
5.
Med. leg. Costa Rica ; 27(1): 41-50, mar. 2010.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-637468

ABSTRACT

La valoración en Medicina del Trabajo dentro del Departamento de Medicina Legal de Costa Rica comprende casos de riesgo del trabajo (accidentes y enfermedades del trabajo), ordinarios riesgos de trabajo, proceso ordinario laboral, despidos de mujeres embarazadas, pensiones por invalidez y pensiones alimentarias. Para realizar dichas valoraciones el médico forense debe tener conocimiento de las definiciones de cada uno de ellos y de la legislación de nuestro país...


Subject(s)
Humans , Forensic Medicine , Legislation as Topic , Legislation , Legislation, Labor , Occupational Risks , Pensions , Pregnancy , Social Security , Costa Rica
6.
Med. leg. Costa Rica ; 25(1): 37-42, mar. 2008. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-585455

ABSTRACT

Dentro de las múltiples manifestaciones de la violencia intrafamiliar, una de las que más atención atrae es aquella dirigida hacia los niños y uno de los cuadros mas estudiados ampliamente es el Síndrome del Niño Sacudido, causado cuando un niño pequeño es tomado por un adulto del tórax y sacudido hacia atrás y adelante. El mismo es una entidad clínica reconocida por la medicina actual, con factores predisponentes y cuadro clínico identificable por el personal medico y de salud en contacto con pacientes pediátricos de corta edad. La importancia de la difusión de las características del Síndrome del Niño Sacudido es fundamental para su identificación así como también la concientización en la población de la gravedad de las consecuencias que esto conlleva para su prevención.


Among the multiple manifestations of intrafamiliar violence, one of the most alarming is the used against children; and of this one of the most studied cases are of the Shaken Baby Síndrome, caused when an adult grabs a little child from the thorax and shakes him backs and forth. It is reconized as a clinical identity by today´s medicine, with predisponent factors and identifiable clinics by the physicians and health care workers in contact with pediatric patients at early ages. The importante of the information of the characteristics of the Shaken Baby Syndrome is fundamental for its identification also the concientization of the citizenship about the serious consequences derived to enhance its prevention.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant , Child, Preschool , Child , Battered Child Syndrome , Domestic Violence , Violence , Wounds and Injuries
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL