Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 67(2): 83-87, 2002. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-343083

ABSTRACT

La artroplastia pososteotomia tibial valguizante (OTV) puede ser problematica y sus resultados diferentes de los de la artroplastia primaria. Se compararon 2 grupos de pacientes con estos procedimientos: grupo I: 38 pacientes que tuvieron protesis total de rodilla (PTR) pos-OTV, grupo II: 29 pacientes con PTR primarias. Ambos grupos fueron similares en edad, sexo, etiologia, tipo de protesis (total condilar) y modo de fijacion. Todos fueron evaluados con el puntaje para rodilla de la Sociedad Internacional de Rodilla (IKS). Seguimiento: 102 meses promedio (6-11 años) para el grupo I y 80 meses (5-9 años) para el grupo II. Anomalias del grupo I encontradas: retraccion de las partes blandas, defectos de consolidacion, seudoartrosis, perdida de la reserva osea. El grupo I: mejoro su movilidad promedio a 95 grados (85-115). IKS rodilla preoperatorio 38 puntos y posoperatorio 89; IKS funcional preoperatorio 35, posoperatorio 81. Un componente tibial requirio revision (estable a 10 años). Dos componentes tibiales y 3 femorales tuvieron defectos de alineacion. El grupo II: mejoro su movilidad promedio a 110 grados (85-125). IKS rodilla preoperatoria 44, posoperatoria 92. IKS funcional preoperatoria 45, posoperatoria 83 puntos. Dos componentes femorales tuvieron defectos de alineacion. No se reviso ningun componente. Los resultados de la PTR pos-OTV son algo inferiores a los de la PTR primaria. El procedimiento es mas complejo en un cierto numero de pacientes y puede requerir abordajes suplementarios, injertos oseos o la utilizacion de protesis modulares


Subject(s)
Osteotomy , Tibia , Arthroplasty, Replacement, Knee , Osteoarthritis, Knee
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL