Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
An. venez. nutr ; 13(2): 121-127, 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-332208

ABSTRACT

El objetivo del presente trabajo fue elaborar un instrumento que permita evaluar el riesgo psicológico de malnutrición infantil y del adolescente, es decir, de aquellas circustancias, sucesos o condiciones de tipo psicológico, que aumentan la probabilidad de que surjan una problemática alimentaria y/o nutricional, con el fin de dirigir la intervención hacia aquellas áreas identificadas como más comprometidas y de dedicar mayor atención a aquellos casos que así lo requieran. La primera muestra estuvo constituida por 70 niños con diagnóstico de desnutrición leve y moderada, obesidad y talla baja, con edades comprendidas entre los 0 y 17 años, 11 meses, que son atendidos en la consulta de psicología del Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano CANIA, en Caracas. La segunda muestra, estuvo constituida por 50 niños con las mismas edades, con desnutrición moderada y obesidad, por ser los casos, que representan a la patología nutricional en sus manifestaciones extremas. Ambas muestras fueron intencionales. El resultado fue un instrumento que identifica el tipo de compromiso psicológico de acuerdo con la problemática médico-nutricional específica, así como su grado. El análisis de los datos permitió identificar cuatro factores de riesgo predominantes asociados con las características del niño, de la madre, de la relación madre-hijo y del grupo familiar, y los indicadores operacionales de aquellos. El instrumento brinda el nivel de riesgo psicológico, que puede ser alto, medio o bajo. Se explica el proceso de elaboración del instrumento y se discute las ventajas del mismo a la luz de los resultados del estudio


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Female , Adaptation, Psychological , Adolescent , Child , Protein-Energy Malnutrition , Family Therapy , Mother-Child Relations , Risk Factors , Nutritional Sciences , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL