Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
3.
Rev. chil. cardiol ; 10(2): 79-87, abr.-jun. 1991. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-104988

ABSTRACT

El estudio de perfusión miocárdica con talio 201 asociado a ejercicio isotónico, es en el momento actual la técnica de diagnóstico no invasivo de mayor rendimiento en la detección de cardiopatía isquémica. Existe sin embargo un número importante de pacientes que no pueden ejercitarse satisfactoriamente y en ellos el uso de dipiridamol como agente vasodilatador coronario tiene amplia aplicación clínica. Se evalúa la magnitud de la vasodilatación coronaria en 2 grupos comparables de 16 pacientes coronarios, luego de ejercicio isotónico limitado por síntomas y de infusión endovenosa (ev) de 0,56 mgs/kg de dipiridamol respectivamente, mediante la inyección ev de 2-3 mCi de Talio 201 después de finalizado el ejercicio en correa sin fin y la infusión del dipiridamol, para efectuar estudio de perfusión miocárdica con gamma cámara digital planar. Se cuantifica la captación de talio 201 por miocardio de ventrículo izquierdo y circulante, tanto en la imagen inmediata como en la de reposo de 4 horas, normalizando la actividad medida por la dosis administrada y el tamaño del área de interés. El aumento concomitante del nivel de talio circulante, significativamente mayor con dipiridamol, especialmente en la imagen inmediata (48,8 ñ 23,9 vs 42,4 ñ 17; p < 0,001) si bien no interfiere con la calidad de imagen obtenida, potencialmente podría causar errores diagnósticos al utilizar programas cuantitativos de corrección de circulante y debe ser tenido en cuenta. La relación de captación de Talio 201 entre VI y circulante es mayor luego de ejercicio que de dipiridamol, lo que tiende a igualarse en la imagen tardía de 4 hrs. (1,72 ñ 0,4 vs 2,69 ñ 0,5; p < 0,001 (inmediatamente) y 1,51 ñ 0,3 vs 1,62 ñ 0,3; p = ns respectivamente


Subject(s)
Coronary Disease/diagnosis , Dipyridamole , Exercise Test , Thallium , Isotonic Contraction , Hemodynamics , Myocardial Reperfusion
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL