Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Fac. Nac. Salud Pública ; 24(1): 7-17, ene.-jun. 2006. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-441719

ABSTRACT

Objetivo: describir el acceso a servicios de salud en menores de 18 años desplazados y receptores de sectores marginales en Colombia.Materiales y métodos: estudio de corte transversal confuentes secundarias suministradas por la OPS, con información de menores residentes en asentamientos marginales en seis ciudades de Colombia (Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín, Montería y Soacha). Resultados: se encontró distribución similar por sexo ygrupos de edad. Se observó mayor proporción de menores desplazados desescolarizados y tamaño de hogar mayor; asimismo, baja proporción de consulta entre los que percibían la necesidad de hacerlo sin diferencias por población, explicada en su mayoría por falta de dinero, sin otras asociaciones. El acceso real estuvo asociadocon el hecho de ser desplazado. Con el análisis de correspondencias múltiples se tipificó al individuo, mostrando alta vulnerabilidad para el acceso en desplazados, con carta de la Red de SolidaridadSocial (RSS), pertenecientes a un hogar con jefaturafemenina con un oficio no remunerado. Conclusión: se encontraron dificultades de acceso relacionadas con aspectos diferentes al aseguramiento; entre estos, la falta de dinero, el ser menor desplazado, tener carta de la RSS y pertenecer a un hogar con jefatura de hogar femenina sin oficio remunerado.


Subject(s)
Health Services Accessibility , Suburban Population , Colombia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL