Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Neuroeje ; 13(2): 33-45, ago. 1999. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-648300

ABSTRACT

La enfermedad de Cushing, representa para el neurocirujano y el endocrinólogo un reto interesante en su diagnóstico y tratamiento. Se han realizado numerosas investigaciones al respecto, desde que el Doctor Harvey W. Cushing describiera ésta patología como un Sindrome Basofílico en 1932. Los cuatro casos clínicos presentados en este artículo, tienen las características clínicas como hormonales de la clásica Enfermedad de Cushing. Se realizaron pruebas hormonales basales que demostraron, el hipercortisismo, la pérdida del ritmo circadiano de la secreción del cortisol y la supresión parcial con dexametasona en los niveles de cortisol. La región de la Silla Turca fue estudiada por radiografías simples, tomografía axial computarizada y las imágenes por resonancia magnética. Estas últimas demostraron las lesiones tumorales bien delimitadas a nivel de hipofisis. Los tumores fueron resecados pos vía transfrontal con una recuperación adecuada; el análisis histopatológico demostró las características células basófilas sin embargo, en uno de los casos bien documentado, éstas estaban acompañando una mayor cantidad de células nerviosas y fibras nerviosas algunas con aspecto displásico. Algunos tumores que producen esta enfermedad se pueden originar del lóbulo intermedio de la hipofisis.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Adenoma , Cushing Syndrome , Hypophysectomy , Pituitary Gland
2.
Rev. costarric. cienc. méd ; 6(4): 213-9, dic. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-43520

ABSTRACT

Se hace un estudio de 52 pacientes diabéticos adultos en tratamiento, donde se analizan la adhesividad y la agregación plaquetaria. Se observó un aumento en la adhesividad con un promedio de 38,4 por ciento sobre 19 por ciento de los normales (p<0,001). No se evidenciaron diferencias en los grupos etarios ni entre los pacientes con tratamiento insulínico o con hipogliceminantes orales (p>0,1). Para ambos sexos, se encontró promedios significativamente altos con respecto al normal (p<0,001), pero con diferencia significativa entre hombres y mujeres (p<0,05), con un promedio mayor en el hombre (41 por ciento y 35,3 por ciento en la mujer). Usando diversas concentraciones de ADP se demostró una sensibilidad aumentada de las plaquetas al mismo, pues 35 pacientes dieron segunda onda de agregación con una concentración de ADP de 1,3 x 10**-6M o menor. Analizando los pacientes en cuanto a tipo de tratamiento, edad y sexo, no se encontró diferencia significativa. De los 10 pacientes con más de 10 años de evolución de su diabetes, 9 mostraron una sensibilidad mayor al ADP. De los 36 pacientes con microangiopatía, 25 mostraron una sensibilidad aumentada al ADP, al igual que 10 de los 16 pacientes sin microangiopatía


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Platelet Aggregation/drug effects , Diabetes Mellitus, Type 1/blood , Platelet Adhesiveness/drug effects
3.
Rev. costarric. cienc. méd ; 6(2): 87-95, jun. 1985. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-581084

ABSTRACT

El estudio hemostático de 53 pacientes diabéticos en tratamiento ha demostrado un estado protrombótico en estos pacientes. Se demostró un aumento significativo de factores VII, VIII, X y XII, así como del fibrinógeno inmunológico. Por otra parte, la adhesividad palaquetaria estuvo aumentada en 25 de 50 pacientes, sin encontrarse diferencia significativa entre tratamiento, sexo o presencia o no de microangiopatía. A su vez, se encontró un promedio de AT-III superior al normal y con significancia estadística. Es necesario tener en cuenta que en vista de la heterogeneidad clínica, bioquímica y metabólica de la diabetes, se debe ser cuidadoso y no aplicar los resultados encontrados en un número pequeño de pacientes a la población diabética general.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Diabetes Mellitus , Hemostasis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL