Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Cir. Urug ; 72(2): 86-92, mayo-ago. 2002. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-448427

ABSTRACT

Se realizó un estudio prospectivo con la finalidad de valorar la utilidad diagnóstica de la laparoscopia en la urgencia, en el abdomen agudo traumático y no traumático. Fueron sometidos a fibrolaparoscopia, pacientes que presentaron dudas diagnósticas. Entre enero del año 1994 y abril del año 1998 se realizaron 280 procedimientos, de los cuales: 170 casos correspondieron a abdomen agudo no traumático y los 110 casos restantes a abdomen agudo traumático. El procedimiento presentó escasas complicaciones, destacándose un paro cardiorrespiratorio durante el procedimiento. La mortalidad debida al procedimiento, fue nula. La sensibilidad diagnóstica en abdomen agudo no traumático, fue del 97,8 por ciento y la especificidad del 100 por ciento, con un valor predictivo positivo de 100 por ciento y un valor predictivo negativo de 91,8 por ciento. En el abdomen agudo traumático, la sensibilidad fue del 97,3 por ciento y la especificidad del 97,3 por ciento, con un valor predictivo positivo del 98,6 por ciento y un valor predictivo negativo del 94,79 por ciento. Se concluye, que la alta especificidad y sensibilidad diagnóstica del procedimiento en el abdomen agudo, tanto traumático como no traumático, lo hace un método diagnóstico confiable en nuestro medio.


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Female , Middle Aged , Abdomen, Acute , Laparoscopy
2.
Cir. Urug ; 68(2): 133-6, abr.-jun. 1998.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-231477

ABSTRACT

El propósito de este estudio fue valorar los resultados de la colecistectomía laparoscópica en el Hospital de Clínicas. Se analizaron las primeras 147 colecistectomías laparoscópicas realizadas de coordinación en las Clínicas Quirúrgicas "A" y "B" predominantemente por cirujanos en formación, durante el período comprendido entre junio de 1992 y setiembre de 1996. Se utilizaron como factores predictivos de litiasis coledociana factores clínicos, biológicos e imagenológicos. La técnica francesa se utilizó en 70 por ciento de los casos y la técnica americana en 30 por ciento. Los cirujanos actuantes fueran 29. El número mayor de procedimientos realizados por cada uno fue de 24 y el mínimo de uno. Se realizó colangiografía en forma selectiva en 43 por ciento de los casos. La tasa de conversión fue de 4,8 por ciento. El tiempo operatorio promedio fue de 117 minutos. Hubo complicaciones posoperatorias en 4,7 por ciento de los casos, incluyendo dos lesiones de vía biliar principal. La mortalidad operatoria fue nula y el alta hospitalaria promedio fue a los tres días y ocho horas


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Cholecystectomy, Laparoscopic , Cholelithiasis/surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL