Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 66(6): 463-471, 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-313343

ABSTRACT

Clínicamente los partos prematuros se clasifican en: Parto Prematuro Idiopático (PP). Parto Prematuro secundario a Rotura Prematura de Membranas (RPPM) y Parto Prematuro como consecuencia de Indicación Médica (IM). Evaluamos retrospectivamente los antecedentes clínicos maternos y de los recién nacidos prematuros de nuestra maternidad por un período de 4 años (693 RN prematuros) y comparamos el resultado perinatal con el de un grupo control de término. Los partos prematuros se dividen aproximadamente en tercios en los tres grupos clínicos mencionados (28 por ciento RPPM, 39 por ciento PPI y 33 por ciento IM). Evidenciamos que la frecuencia de restricción de crecimiento fetal fue significativamente mayor en el grupo PPI (p< 0.05 OR 1.49, IC 95 por ciento 1.01-2,24) o RPPM (p< 0.05, OR 1.59, IC 95 por ciento 1.01-2.49) comparados con el grupo control. Esta diferencia apoya nuestra hipótesis de que la isquemia útero-placentaria juega un rol etiológico en la génesis del parto prematuro


Subject(s)
Humans , Infant, Newborn , Pregnancy , Female , Fetal Growth Retardation , Ischemia , Obstetric Labor, Premature , Case-Control Studies , Fetal Membranes, Premature Rupture , Infant Mortality , Placental Circulation , Retrospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL