Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 69(11): 422-430, nov. 2001. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-310813

ABSTRACT

Esta es una revisión de los aspectos epidemiológicos, diagnósticos y terapéuticos del abdomen agudo durante el embarazo, haciendo énfasis en los recientes cambios del criterio quirúrgico desde el advenimiento de la cirugía laparoscópica. La incidencia de apendicitis durante la gestación es de uno en cada 1,500 mientras que aproximadamente 4.5 por ciento de las mujeres embarazadas cursan con colelitiasis asintomática y 0.05 por ciento presenta cuadros de colecistitis litiásica aguda. Hasta 40 por ciento de éstas requiere de cirugía durante el embarazo y se sabe que la cirugía abdominal durante este periodo tiene un riesgo incrementado de pérdida del producto o labor prematura. Se analizan las causas más frecuentes de abdomen agudo durante el embarazo con sus variantes clínicas, así como las consideraciones sobre el tratamiento conservador, el tratamiento quirúrgico convencional y la cirugía laparoscópica. Además, se revisan los aspectos técnicos de los procedimientos laparoscópicos y los lineamientos de seguridad emitidos por la Society of American Gastrointestinal Endoscopic Surgeons. Se concluye que el abordaje laparoscópico puede ser seguro y efectivo durante el embarazo, tanto para diagnosticar como para tratar patología aguda. Las ventajas que tiene sobre los abordajes abiertos han hecho que el criterio quirúrgico de muchos cirujanos y ginecólogos la favorezcan como su primera elección.


Subject(s)
Abdomen, Acute , Laparoscopy , Pregnancy Complications , Appendicitis , Cholecystitis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL