Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 9 de 9
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Bol. Asoc. Argent. Odontol. Niños ; 37(1): 19-21, mar. 2008.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-498218

ABSTRACT

Es necesario encontrar nuevos criterios para comprender las conductas de los adolescentes actuales, sean varones o mujeres, según sus etnias, sus estudios, y las elecciones de sus tiempos de ocio y de trabajo. Las pautas acordadas por y entre generaciones anterioes no son las que los actuales adolescentes pueden ni deseen aceptar. Cuando se invoca el orden de parentesco (los padres) para ejercer un derecho, por el sólo hecho de formar parte de una cadena genealógica jurídicamente avalada, el pacto queda a la vista. El pacto se instaló generacionalmente con los antepasados y con las costumbres de otras épocas. Lo que ahora los adolescentes esperan es un contrato y no un pacto, o sea una coincidencia entre pares. Los padres no son pares de sus hijos, pero la interpretación reside en considerar que la paridad responde al hecho de compartir derechos, los que proceden de la Convención de los Derechos del Niño (1989). Son otros estos y estas adolescentes, que transitan un mundo que los conduce a tribalizarse, es decir a compartir gustos y vivencias y crear una cultura propia. Al mismo tiempo corresponde tener en cuenta que las organizaciones familiares han dejado de idealizarse, merced a las estadísticas que evidencian los malos tratos y sufrimientos que provienen de ellas en relación con los hijos. Si de adolescentes hablamos, no es menor la necesidad de revisar qué sucede con estas organizaciones familiares actuales, con extrema frecuencia lejanas psicológicamente del cuidado que hijos e hijas necesitan y agradecen.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Cultural Characteristics , Adolescent Behavior/psychology , Attitude to Health
4.
Buenos Aires; Novedades Educativas; 2005. 343 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: biblio-1000801
5.
Buenos Aires; Grupo Editorial Lumen; 2001. 219 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: biblio-1000793

Subject(s)
Adoption , Legislation
6.
Buenos Aires; Sudamericana; 2001. 198 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: biblio-1000818
7.
Rev. argent. clín. psicol ; 8(3): 241-250, nov. 1999.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-403503

ABSTRACT

El incesto paterno filial, que victimiza a la hija/niña se inscribe en el orden de los cambios sociales de la actualidad porque, si bien se trata de una práctica ancestral, hoy en día se relaciona con las niñas prostituídas y explotadas. Se analiza la influencia de la segunda tesis de Freud acerca de la seducción, que omite el reconocimiento de los incestos padecidos corporalmente por la niña y se advierte acerca de la homologación de la expresión abuso sexual con incesto, en un intento de encubrir la responsabilidad paterna...


Subject(s)
Humans , Adult , Child , Middle Aged , Child Abuse, Sexual , Incest
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL