Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. psiquiatr. Urug ; 79(1): 49-65, jul. 2015. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-836524

ABSTRACT

Desde mediados del siglo XX se está de acuerdo en la necesidad de ampliar los enfoques en torno a la salud de las poblaciones, al reconocer que su dinámica se halla en función de factores biopsicosociales. La salud mental no escapa a ello. Se planteó como objetivo analizar la dinámica espacial de los ingresos primarios del hospital psiquiátrico Vilardebó, ocurridos durante 2007 y 2008, procedentes de la ciudad de Montevideo. Se realizó un estudio descriptivo, territorial y estadístico de la población objetivo, tomando como eje estructurante el enfoque territorial sanitario y los preceptos de la Geografía de la Salud como cuerpo conceptual. Se obtiene como resultado la visualización en la ciudad de Montevideo de espacios en los cuales coexisten factores socioterritoriales de alta vulnerabilidad desde los cuales se observaron las tasas de ingresos más elevadas al centro asistencial. El enfoque territorial en salud mental puede erigirse como una dimensión valiosa de análisis a la hora de establecer estrategias sanitarias


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Young Adult , Middle Aged , Demography/statistics & numerical data , Geography, Medical/statistics & numerical data , Hospitalization/statistics & numerical data , Mental Health , Mental Disorders/epidemiology , Education , Health Planning , Socioeconomic Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL