Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. cir ; 49(4): 396-401, ago. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-207082

ABSTRACT

El cáncer obstructivo colorrectal (CCRO) es poco frecuente, su morbilidad quirúrgica es elevada y la sobrevida global a cinco años es baja. El objetivo de este trabajo es revisar los resultados del tratamiento quirúrgico por CCRO y evaluar su sobrevida. Se revisaron en forma retrospectiva los registros clínicos de todos los pacientes operados por CCRO en el Hospital Clínico U.C. entre los años 1975 y 1992. Durante este período se operaron 554 pacientes por cáncer colorrectal, 69 de éstos (12,4 por ciento) correspondieron a un CCRO. La edad promedio fue 58 años, 41 mujeres (59,4 por ciento) y 28 hmbres (40,6 por ciento). En el momento de la intervención 19 pacientes (28 por ciento) tenían metástasis hepáticas y/o peritoneales. Los procedimientos quirúrgicos efectuados fueron: colostomía derivativa en 41 pacientes (59 por ciento), resección más colostomía 10 (14 por ciento), resección con anastomosis primaria 12 (17 por ciento), derivación en 5 (7 por ciento) y en un paciente sólo laparotomía exploradora. El tumor se localizó en el sigmoides en el 45 por ciento de los pacientes, en el colon descendente en 20 por ciento, colon ascendente en 19 por ciento, en el recto en 9 por ciento y en el colon transverso un 7 por ciento. La distribución de lesiones según Dukes fue: A = 0 por ciento, Dukes B = 72 por ciento y Dukes C = 28 por ciento. La morbilidad fue de 15 por ciento en los pacientes sometidos sólo a una colostomía, 40 por ciento en aquellos con resección y colostomía y 25 por ciento los con resección y anastomosis primaria. Las complicaciones más frecuentes fueron neumopatía (13 por ciento) e infección de herida operatoria (7 por ciento). La mortalidad operatoria fue 5,8 por ciento. La sobrevida libre de enfermedad a cinco años de los pacientes sometidos a resección curativa inmediata o diferida del tumor fue 8 por ciento para los pacientes con lesiones Dukes B y 35 por ciento para los pacientes con lesiones Dukes C. Se concluye que el pronóstico a largo plazo de los pacientes sometidos a una resección curativa inmediata y diferida depende de la etapa (grados Dukes) del tumor resecado


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adenocarcinoma/surgery , Colonic Neoplasms/surgery , Rectal Neoplasms/surgery , Follow-Up Studies , Postoperative Complications , Survival
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL