Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
2.
Medicina (B.Aires) ; 59(1): 28-32, 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-231906

ABSTRACT

El pénfigo vulgar (PV) es una enfermedad cutaneomucosa que se caracteriza por la presencia de autoanticuerpos dirigidos contra la desmogléína 3, causando acantolisis y formación de ampollas. En el presente estudio se analiza la asociación de los antígenos HLA DR y HLA DQ en 30 pacientes caucásicos argentinos que padecen esta enfermedad comparada con una población control (N = 199) del mismo grupo étnico. La técnica utilizada fue PCR SSO. Los resultados muestran una asociación con HLA DR 4 (RR = 3.80, P = 0.001) y HLA DR 14 (RR = 5.97, P = 0.0001). En el caso de los subtipos moleculares DrBeta1 y DQBeta1, los que están positivamente asociados con PV pertencen a 2 alelos diferentes, tal como en otras poblaciones. El primero es DRBeta1 0402 (RR = 44.70, P = 10.7) y DQBeta1 0302 (RR = 71.82, P = 10.7) y el segundo es DRBeta1 1401 (RR = 117.94, P = 10.7) y DQBeta1 0503 (RR = 86.95, P = 10.7).


Subject(s)
Humans , HLA-DQ Antigens/blood , HLA-DR Antigens/blood , Pemphigus/genetics , Pemphigus/immunology , Polymerase Chain Reaction/methods , Alleles , Prospective Studies , Risk
4.
Arch. argent. dermatol ; 48(2): 57-61, mar.-abr. 1998. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-216218

ABSTRACT

El diagnóstico de los linfomas cutáneos tiene importantes implicancias para los pacientes. Tradicionalmente el diagnóstico de cualquier lesión cutánea está basado en criterios clínicos e histopatológicos. Ninguno de estos criterios es absoluto y en los últimos años se ha destacado la trascendencia de la inmunohistoquímica y la biología molecular en relación con el diagnóstico y pronóstico. La inmunohistoquímica permite definir subpoblaciones de linfocitos, estableciendo el fenotipo, categorizando algunos cuadros y destacando en algunos casos el pronóstico a partir del CD30 (+) o (-). La biología molecular define el genotipo, aportando el concepto de monoclonalidad que sugiere malignidad. Por otra parte, proponemos una clasificación de los linfomas cutáneos primarios que ha sido recientemente introducida


Subject(s)
Humans , Immunohistochemistry/standards , Lymphoma, B-Cell/diagnosis , Lymphoma, T-Cell, Cutaneous/diagnosis , Diagnosis, Differential , Gene Rearrangement, delta-Chain T-Cell Antigen Receptor/immunology , Lymphoma, B-Cell/classification , Lymphoma, B-Cell/genetics , Lymphoma, T-Cell, Cutaneous/classification , Lymphoma, T-Cell, Cutaneous/genetics , Molecular Biology/trends , Polymerase Chain Reaction/trends
5.
Dermatol. argent ; 3(3): 223-5, jul.-sept. 1997. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-215557

ABSTRACT

Se presenta el caso de una mujer de 31 años de edad, que consulta por un nódulo de 2 cm de diámetro localizado en axila derecha, de dos años de evolución. La histopatología con técnicas de rutina y especiales revela un adenocarcinoma apocrino. Se realiza una revisión del tema, con los 48 casos publicados hasta la fecha


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Adenocarcinoma/pathology , Sweat Gland Neoplasms/diagnosis , Axilla/pathology , Apocrine Glands/pathology , Sweat Gland Neoplasms/pathology , Sweat Gland Neoplasms/surgery
6.
Arch. argent. dermatol ; 44(2): 61-5, mar.-abr. 1994. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-136630

ABSTRACT

Dos semanas después de iniciar una terapéutica con difenilhidantoína, un paciente presenta un cuadro compatible con el Síndrome de Hipersensibilidad a los Anticonvulsivantes. Por el carácter potencialmente mortal de la entidad, se describen sus características, con el propósito de facilitar su diagnóstico precoz, poniendo especial énfasis en la adecuada selección de un anticonvulsivante sustituto, dado que pueden existir reacciones cruzadas en un alto porcentaje de los casos


Subject(s)
Humans , Male , Middle Aged , Anticonvulsants/adverse effects , Drug Hypersensitivity/etiology , Phenytoin/adverse effects , Stevens-Johnson Syndrome/etiology , Drug Hypersensitivity/diagnosis , Drug Hypersensitivity/physiopathology , Phenytoin/administration & dosage , Phenytoin/immunology , Stevens-Johnson Syndrome/immunology , Stevens-Johnson Syndrome/drug therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL