Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 34(3): 331-7, sept. 2000. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-288918

ABSTRACT

Chalamydia trachomatis, Ureaplasma urealyticum y Mycoplasma hominis son microorganismos responsables de infecciones urogenitales. Son aislados con considerable frecuencia del tracto genital femenino. En este trabajo se estudiaron 100 exudados vaginales de mujeres promiscuas que concurrieron a la división de Bacteriología del Hospital Central de Río Cuarto. En todas las muestras se investigó la presencia de C. trachomatis, U. urealyticum, M. hominis. La prevalencia hallada fue: C. trachomatis 17 por ciento; U. urealyticum 57 por ciento; M. hominis 21 por ciento y Neisseria gonorrhoeae 2 por ciento. Las asociaciones más frecuentes fueron: C. trachomatis-Trichomonas vaginalis, micoplasmas-T. vaginalis y Gardnerella vaginalis-Candida albicans con un 18 por ciento, 15 por ciento y 8 por ciento respectivamente


Subject(s)
Humans , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Chlamydia Infections/epidemiology , Mycoplasma Infections/epidemiology , Ureaplasma Infections/epidemiology , Chlamydia Infections/complications , Chlamydia Infections/transmission , Chlamydia trachomatis/isolation & purification , Mycoplasma hominis/isolation & purification , Mycoplasma Infections/complications , Mycoplasma Infections/transmission , Neisseria gonorrhoeae/isolation & purification , Sexually Transmitted Diseases/epidemiology , Sexually Transmitted Diseases/etiology , Ureaplasma Infections/complications , Ureaplasma Infections/transmission , Ureaplasma urealyticum/isolation & purification
2.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 31(2): 183-7, jun. 1997. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-207574

ABSTRACT

El objetivo de este trabajo fue evaluar la prevalencia de las infecciones producidas por Chlamydia trochomatis en pacientes que concurrieron al servicio de Ginecología. Se estudiaron 369 pacientes mujeres, sexualmente activas que consultaron por presencia de flujo y/o síntomas de cervicitis. Para la detección de antígenos clamidiales se usó un enzimoinmunoensayo con anticuerpos monoclonales específicos (Chlamyfast). La prevalencia de las infecciones por C. trachomatis en la población estudiada fue del 15,17 por ciento (56/369). El 71,4 por ciento (40/56) de las mujeres fueron sintomáticas y el 28,6 por ciento (16/56), asintomáticas (P < 0,00001). La mayor incidencia se observó en el grupo de mujeres cuyas edades oscilaron entre 21 y 30 años (21/149)


Subject(s)
Humans , Female , Antibodies, Monoclonal , Chlamydia Infections , Chlamydia trachomatis/immunology , Clinical Enzyme Tests/statistics & numerical data , Gonorrhea , Age Distribution , Chlamydia Infections/diagnosis , Chlamydia trachomatis/isolation & purification , Gonorrhea/diagnosis , Neisseria gonorrhoeae/isolation & purification
3.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 24(2): 177-81, jun. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-95767

ABSTRACT

La incidencia de las infecciones por Pseudomonas ha incrementado especialmente en pacientes hospitalizados. En nuestro medio se identifican con cierta frecuencia Pseudomonas de diferentes materiales biológicos (orina, secreción óptica, lesiones fistulares, septicemias, catéteres y otros). Se aisló un total de 31 cepas de Pseudomonas de las cuales el 90% correspondió a P. aeruginosa y en dos casos se identificó P. diminuta, proveniente de dos pacientes internados en el hospital durante un tiempo prolongado. En uno de ellos se aisló de hemocultivo seriado y en el otro de lesiones fistulares. Ambas cepas presentaron el mismo biotipo, espectro de sensibilidad a antimicrobianos e igual susceptibilidad en la investigación de efecto inhibitorio sobre cepas del género. Este ensayo de detección de actividad bacteriocínica permitió confirmar la sospecha de una infección adquirida en el hospital.


Subject(s)
Humans , Cross Infection/etiology , Pseudomonas/isolation & purification , Bacteriolysis , Pseudomonas , Pseudomonas aeruginosa/isolation & purification , Pseudomonas aeruginosa/pathogenicity
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL