Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. nutr ; 34(2): 117-124, jun. 2007. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-460150

ABSTRACT

Introducción: Los niños gravemente enfermos presentan mayor riesgo de malnutrición, de complicaciones y de estadías más prolongadas. Objetivo: Evaluar el estado nutricional y el apoyo nutricional entregado a niños hospitalizados en una unidad de cuidados intermedios. Sujetos y método: Se estudiaron 123 niños, ingresados consecutivamente a un Hospital de Santiago. La evaluación nutricional se realizó al ingreso y al 5º día. La ingesta alimentaria se evaluó por pesaje de alimentos. Resultados: 46 por ciento de los niños presentó malnutrición por déficit, 10 por ciento déficit nutricional agudo, 11 por ciento sobrepeso u obesidad y 33 por ciento estado nutricional normal. El 20 por ciento de los niños cubría sus requerimientos energéticos, de estos 33 por ciento se encontraba con alimentación enteral, 42 por ciento por vía oral y 21 por ciento mixta (oral más enteral). Entre los niños que cubrieron menos del 100 por ciento de sus requerimientos, 19 por ciento sólo recibían soluciones glucosadas vía intravenosa. La ingesta proteica promedio fue 1,1 + - 0,7 g/kg peso, lo que equivale a un porcentaje de 8,9 + - 3,3. Conclusiones: Un porcentaje bajo de los niños ingresados a una unidad de cuidados intermedios cubren sus requerimientos energéticos (20 por ciento) y proteicos (32 por ciento). Los mejores aportes lo lograron aquellos niños con alimentación enteral o alimentación mixta.


Subject(s)
Patients , Child Nutrition Disorders/prevention & control , Child , Catastrophic Illness , Nutritional Support , Child Nutrition , Chile
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL