Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Pediatría (Santiago de Chile) ; 32(1): 40-6, ene.-mar. 1989. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-67693

ABSTRACT

Para el manejo adecuado del paciente pediátrico en Insuficiencia Respiratoria en una Unidad de Cuidado Intensivo es necesario el correcro uso del respirador mecánico de acuerdo al análisis clínico de situaciones constantemente cambiantes. Uno de los parámetros más útiles es el análisis de los gases en sangre arterial, cuyos resultados constituyen generalmente la principal orientación para el ajuste permanente de las variables del ventilador. Esta tarea se facilitaría mucho si fuese posible contar con algún medio que permita simular las diferentes condiciones a que se puede ver enfrentado el médico tratante, lo que permitiría un entrenamiento teórico permanente. Esto se puede lograr mediante el uso de Sistemas Simuladores (pulmón artificial), los que tienen un alto costo. Otra forma de entrenamiento es la aplicación de Programas Computacionales que permiten simular distintas situaciones clínicas. Con este objetivo se ha diseñado un Programa Computacional que permitiría un entrenamiento teórico y docente, el cual, en base a diferentes valores propuestos para los gases arteriales, indica la conducta adecuada a seguir en cada caso, contando además con un sistema que da acceso a la explicación fisiopatológica de las respuestas sugeridas. Creemos que este modelo puede ser la base para el diseño de Programas más elaborados que brindarán en un corto futuro el apoyo necesario para enfrentar la creciente complejidad de los problemas de una Unidad de Cuidados Intensivos


Subject(s)
Humans , Male , Female , Diagnosis, Computer-Assisted , Respiration, Artificial/methods , Respiratory Insufficiency/therapy , Software
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL