Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 52(4): 219-28, 1987. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-55063

ABSTRACT

Se presentan 60 parejas con factor masculino de esterilidad,único o asociado. Treinta y nueve parejas se trataron mediante 73 ciclos de inseminaciones intrauterinas(I.I.U) con espermios lavados, con o sin incubación; en 6 parejas se efectuó una transferencia intratuterina de gametos (GIFT) en 6 ciclos de tratamiento, y en 15 parejas se efectuaron 16 ciclos in vitro y transferencia embrionaria (FIV-TE).En el grupo de 39 pacientes tratados con IIU se obtuvieron seis embarazos


Subject(s)
Humans , Male , Female , Fertilization in Vitro/methods , Infertility, Male/therapy , Embryo Transfer/methods , Insemination, Artificial, Homologous
2.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 50(3): 231-8, 1985.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-27199

ABSTRACT

Se describe la preparación y control de calidad de las soluciones y medios de cultivo utilizados en el programa de fecundación in vitro y transferencia embrionaria del Hospital Militar. Se detallan las soluciones Ham F 10 modificada stock, medio de inseminación y lavado espermático, medio de crecimiento y solución salina Dulbecco buffer fosfato. Se describe el control biológico para el Ham F 10 utilizado en medio de inseminación y crecimiento en base a pruebas de desarrollo de embrión de ratón y de supervivencia espermática, utilizando esta última también para el control biológico de la solución de Dulbecco. Se detallan los controles químicos y bacteriológicos empleados en estas soluciones. En esta experiencia la prueba de supervivencia espermática resultó ser más sensible que la prueba de desarrollo en embrión de ratón para el Ham F 10. La correlación de supervivencia espermática y porcentaje de fecundación en ovocitos humanos maduros es significativamente mayor cuando la supervivencia espermática es superior al 50% a las 48 horas. La prueba de supervivencia espermática fue adecuada como control biológico de la solución de Dulbecco a las 48 horas. Los controles químicos y bacteriológicos empleadas fueron también satisfactorios. Se discute la importancia de un control de calidad estricto en el laboratorio de inseminación in vitro, no sólo como requisito para aspirar al éxito de un programa de este tipo, sino que también para poder analizar adecuadamente los otros parámetros que influyen en las tasas de fecundación y segmentación


Subject(s)
Culture Media , Fertilization in Vitro , In Vitro Techniques , Quality Control , Cell Survival
3.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 50(1): 26-32, 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-27388

ABSTRACT

Se presentan 4 esquemas de inducción de ovulación en las Fases I y II del programa IVF en el Hospital Militar. En la Fase I se analizan 3 esquemas de inducción con CC 50, 100 y 150 mgs. + HCG administradas con un diámetro folicular promedio de 20 mm. En la Fase II se presenta una serie de inducción con CC 100 mgs. + HMG administrando HCG con un diámetro folicular promedio de 20 mm. Se comentan los abandonos de ciclo, promedios de recuperación de ovocitos, grado de madurez de los mismos, porcentajes de clivaje, transferencias y embarazos obtenidos. Se concluye que: los resultados globales obtenidos en cuanto a la correlación de parámetros parece ser mejor en el grupo de CC 100 mgs. + HCG. En la Fase I y II se logró sólo un embarazo bioquímico detectado por Hi-Gonavis en el grupo de CC 50 mgs. Se hace un análisis de los alcances derivados de estos procedimientos y su aplicación en el tratamiento de la pareja infértil


Subject(s)
Pregnancy , Humans , Female , Chorionic Gonadotropin/administration & dosage , Clomiphene/administration & dosage , Fertilization in Vitro/methods , Ovulation Induction/methods , Oocytes/growth & development
4.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 50(4): 286-93, 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-31076

ABSTRACT

Se presentan 67 laparoscopias para aspiración folicular en un programa de fecundación "In vitro" (FIV) y transferencia embrionaria (TE). En 29 casos la inducción de ovulación se realizó con citrato de clomifeno (CC) en dosis entre 50 y 150 mg más gonadotrofina coriónica (HCG) en dosis de 5.000 U.I. administrada de acuerdo con diámetro folicular (Fase I). En 13 casos la inducción de ovulación se realizó empleando secuencialmente CC (100 mg. días 3 al 7) y gonadotrofina humana menopáusica (HMG), 2 amp. diarias días 8, 9 y 10 del ciclo), monitorizando respuesta folicular mediante ecografía y 17 B estradiol para administrar el HCG (Fase II). En los 26 casos restantes la inducción se realizó habitualmente con 2 amp. de HMG desde el tercer día del ciclo, decidiendo su suspensión y administración de HCG de acuerdo a monitorización mediante parámetros clínicos, ecografía y 17 B estradiol plasmático (Fase III). En las 29 laparoscopias de la Fase I (CC + HCG) se aspiraron ovocitos maduros en 82% de los casos, los que fetilizaron en un 75%. En 18 transferencias embrionarias se detectó solamente un embarazo preclínico. En 13 laparoscopias de la Fase II (CC + HMG + HCG) se aspiraron uno o más ovocitos maduros en el 92% de los casos, los que fertilizaron en un 75% de los casos, se realizaron 9 transferencias y no se obtuvo embarazo alguno. En la Fase III (HMG + HCG) se realizaron 26 laparoscopias para aspiración folicular, aspirándose al menos un ovocito maduro en 73% de los casos, los que fertilizaron en un 74%. De las 14 transferencias efectuadas se lograron 6 embarazos (43%), 4 clínicos y 2 abortos preclínicos. Se discuten los alcances de la comparación de los resultados anteriores, concluyéndose que, aunque la inducción de las Fases I y II fueron adecuadas en cuanto a recuperación de ovocitos maduros y fecundación ulterior, la implantación fue deficiente. Con el esquema de inducción de la Fase III se logró una adecuada tasa de embarazos por laparoscopia y por transferencia, comparable a las publicadas por centros extranjeros


Subject(s)
Humans , Female , Embryo Transfer , Fertilization in Vitro , Ovulation Induction/methods , Infertility, Female/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL