Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. cir ; 7(supl.1): 42-46, jul. 1992. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-328697

ABSTRACT

El éxito de la aplicación de la cirugia laparoscópica en enfermedades de la vesicula y en la apendicitis aguda, ha estimulado a los investigadores a desarrollar avances tecnológicos en un intento para tratar otro tipo de patologias del tracto digestivo. Despues de adquirir experiencia con diversas formas de laparoscopia, y mientras que se perfeccionaba la cirugia clinica del tracto blliar y del apendice y se adelantaban trabajos controlados en animales de laboratorio, se inició un programa piloto para cirugia laparoscópica del colon. Veinte pacientes con rango de edad entre 43 y 88 años, para una edad promedio de 57 años, se sometieron a resección del colon por laparoscopia. En 9 pacientes se realizó hemicolectomía derecha y en 8, sigmoidectomia. El procedimiento de Hartman (resección antero-inferior), y la resección perineoabdominal, fueron realizadas cada una en 1 paciente. Las indicaciones de la cirugia fueron los adenomas vellosos de gran tamaño o adenocarcinoma del colon, en 12 pacientes; enfermedad diverticular, en 5; endometrioma del sigmoide en 1; volvulus cecal en 1 y enfermedad inflamatoria intestinal en 1. El 80 por ciento de los pacientes toleraron dieta liquida en el primer dia posoperatorio y el 70 por ciento fueron dados de alta a las 96 horas con dieta corriente y deposición normal. Se presentaron tres complicaciones quirurgicas: 1) Un paciente presento sangrado posoperatorio que requirió 3 unidades de sangre, tratado sin cirugia. 2) Un paciente desarrolló un edema marcado de la anastomosis rectosigmoidea que requirió descompresion con sonda rectal. 3) Un paciente con cancer metastasico del colon presentó una obstruccion mecánica del intestino delgado 7 dias despues de la cirugia laparoscopica del colon. Aunque la cirugia laparoscopica esta considerada como un procedimiento en evolucion, se piensa que en el future sera potencialmente popular tanto como la colecistectomia laparoscopica.


Subject(s)
Colectomy , Laparoscopy , Minimally Invasive Surgical Procedures/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL