Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Med. U.P.B ; 16(1): 53-61, abr. 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-664786

ABSTRACT

En el presente estudio se analizaron las CIM y las CLM de 20 aislamientos de C. albicans, obtenidas de pacientes con vaginitis aguda y crónica. Los antimicóticos y las concentraciones usadas fueron las siguientes: anfotericina B (0.03 -16 µ/mi), ketoconazol (0.03 16 µ/mi), fluconazol (0.125 -64 µ/ml) e itraconazol (0.018 -10 µl/mi). La técnica empleada fue la macro-dilución en tubo del NCCLS, de Estados Unidos. Los resultados indicaron que las CIM de todos los aislamientos, tanto de casos agudos como de crónicos, estaban dentro del rango de sensibilidad aceptado para la prueba y que aún las con concentraciones más bajas eran inhibitorias. Por el contrario, ninguno de los aislamientos alcanzó su CLM con las concentraciones de fluconazol y de itraconazol empleadas; sin embargo, con el ketoconazol, se alcanzaron concentraciones letales para la mitad de los aislamientos obtenidos de los casos agudos y de los crónicos. Algo similar se observó con la anfotericina B, ya que el 75 y el 90% de los aislamientos de casos agudos y crónicos, respectivamente, alcanzaron su CLM.


Estos resultados indican que en la candidiasis vaginal, la cronicidad y la recurrencia no son debidas a resistencia del agente etiológico a los antimicóticos empleados en el tratamiento. Debe recordarse, sin embargo, que la mayoría de los antimicóticos son fungistáticos y que la cooperación de las defensas inmunes del paciente, es necesaria para obtener su curación; por ello las fallas terapéuticas podrían también atribuirse al paciente. A pesar de lo anterior, las altas CLM obtenidas, podrían sugerir un cambio de antimicótico, o el uso de una combinación de los mismos, con el objeto de alcanzar éxito en la terapia.


Subject(s)
Humans , Candida albicans , Vaginitis , Antifungal Agents
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL