Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. psicoanal ; 18(2): 110-121, dic. 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-321631

ABSTRACT

Los autores muestran la evolución de dos pequeñas pacientes quienes, a partir de acontecimientos parecidos (embarazo de la madre y nacimiento de un hermano), desarrollaron un duelo traumático que no pudieron elaborar al modo de los niños normales o neuróticos. En estas pacientes surgieron mecanismos autistas para proteger su economía mental. Se considera que tal reacción no se justifica ni por la calidad ni por la intensidad de los estímulos externos y que las pacientes podrían haber tenido una predisposición. Para operar con este mecanismo, las pacientes tuvieron que distorsionar su aparato mental y su self, de tal manera que expresiones como el lenguaje, resultaron afectadas: el lenguaje verbal desapareció en una de ellas y, en la otra, cumplió funciones diferentes a la comunicación. También surgieron atrofias y estancamientos en el desarrollo para dificultar la percepción y el significado de los hechos, desde que se sintieron desconectadas, lo que reforzó la renegación. La inclusión del analista en su tarea protectora, en su intento permanente de entender lo que pasaba, de mantener la comunicación y una actitud receptiva y comprensiva, además de interpretativa, posibilitó que ambas pacientes contaran con un nuevo dispositivo, constituido por el analista, que ayudó a procesar el conflicto que las mantenía detenidas, disminuyendo el grosor, la dureza de la capa protectora, haciendo más permeables los órganos sensoriales y el yo, de tal modo que las pacientes pudieran proseguir un desarrollo más normal


Subject(s)
Grief , Psychoanalytic Interpretation , Autistic Disorder/psychology , Depressive Disorder
2.
In. Jiménez, Juan Pablo; Florenzano Urzúa, Ramón; Buguña, monstanza. Educación superior en salud mental: formación en psicoterapia. Santiago de Chile, Corporación de Promoción Universitaria, 1993. p.55-90, tab, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-131140
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL