Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Colomb. med ; 36(3): 186-193, 2005.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-422862

ABSTRACT

Objetivo: El grupo de psiquiatría de enlace se propuso determinar la frecuencia de trastornos psiquiátricos en los pacientes hospitalizados en los servicios de medicina interna, cirugía, ginecología y ortopedia de la Clínica Universitaria Bolivariana de Medellín. Metodología: Estudio descriptivo de 157 personas entrevistadas aleatoriamente en un período de 30 días. Se diseñó un formulario con preguntas que incluían aspectos sociodemográficos y clínicos que se aplicó a cada uno de los entrevistados. Se realizó el Mini-Examen Cognoscitivo (MEC 35) a todos los pacientes. Si el MEC 35 no encontraba alteración psiquiátrica se aplicaba la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria (EADH). A quienes tuvieron alteraciones en el MEC 35 o en la EADH, se les realizó una entrevista clínica para diagnosticar el trastorno psiquiátrico presente. Resultados: Del total de pacientes, 70 (44.5/100), se diagnosticaron con algún trastorno psiquiátrico. El más frecuente fue demencia en 19 (12.1/100), seguido por trastorno depresivo mayor, 16 (10.2/100). Conclusiones: Existe una frecuencia de 44.5/100 de trastornos psiquiátricos en los pacientes hospitalizados de la Clínica Universitaria Bolivariana, Medellín que no son diagnosticados por el personal médico no psiquiatra. Se sugiere realizar jornadas de actualización médica en psiquiatría para el personal médico y paramédico de la institución y crear líneas de investigación en psiquiatría de enlace en otros centros médicos de Medellín


Subject(s)
Anxiety , Depression , Mental Disorders/diagnosis , Mental Disorders/epidemiology , Colombia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL