Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 12 de 12
Filter
1.
Invest. clín ; 56(4): 356-366, dic. 2015. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-829030

ABSTRACT

El niño con desnutrición grave tiene una disfunción de la respuesta inmune que puede aumentar de manera significativa la morbilidad y la mortalidad por infecciones. El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de la recuperación nutricional en las concentraciones séricas de citocinas inflamatorias; tales como: interleucina 12 (IL-12), interleucina 17 (IL-17), interferón gamma (IFN-γ) y factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α). En un estudio de tipo prospectivo y longitudinal, se seleccionó la población con base a criterios clínicos y antropométricos, constituida por 24 niños desnutridos graves en edades comprendidas entre 1 y 2 años, quienes formaban parte de un programa de recuperación nutricional. La concentración sérica de las citocinas investigadas se determinó antes y después del tratamiento nutricional, empleando la técnica de Inmunoanálisis Enzimático (ELISA) de doble anticuerpo. Para establecer comparaciones se utilizó la t de Student, y se consideró una p<0,05 como estadísticamente significante. Se observó una diferencia en las concentraciones de IL-12, IL-17, IFN-γ y TNF-α antes y después del tratamiento (p<0,05), lo cual parece indicar que la desnutrición per se provoca un estado inflamatorio y que 2 meses de apoyo nutricional intensivo, favorecen no solo la recuperación clínica del niño desnutrido grave, sino también la recuperación de su respuesta inmunitaria en cuanto a la producción de mediadores solubles como son las citocinas.


Children with severe malnutrition have a dysfunction of the immune response that can significantly increase morbidity and mortality from infections. The aim of this investigation was to evaluate the effect of nutritional recovery in serum measurements of inflammatory cytokines; such as interleukin 12 (IL-12), interleukin 17 (IL-17), interferon gamma (IFN-γ) and tumor necrosis factor alpha (TNF-α). In a prospective and longitudinal study, 24 severe malnourished children aged between 1 and 2 years-old, who were part of a program of nutritional recovery, were selected based on clinical and anthropometric criteria. Serum measurements of cytokines were determined before and after dietary treatment, using the technique of sandwich Enzyme-Linked ImmunoSorbent Assay (ELISA). For comparisons, Student’s t test was used, considered p <0.05 as statistically significant. A difference was observed in the concentrations of IL-12, IL-17, IFN-γ and TNF-α before and after treatment (p <0.05), which suggests that malnutrition provokes an inflammatory state and two months of intensive nutritional support, not only promotes the clinical recovery of severe malnourished children, but also the recovery of the immune response with regard to the production of soluble mediators, such as cytokines.


Subject(s)
Humans , Infant , Infant Nutrition Disorders/blood , Infant Nutrition Disorders/therapy , Cytokines/blood , Malnutrition/blood , Malnutrition/therapy , Nutrition Therapy , Prospective Studies , Longitudinal Studies , Inflammation/blood
2.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 26(2): 119-127, sep.-dic. 2012. tab
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: lil-662313

ABSTRACT

Objetivos: demostrar que la determinación de creatinina sérica por sí sola no permite conocer la función renal, necesitándose la realización de una tasa de filtración glomerular, mediante una ecuación que utilice el valor de creatinina sérica obtenido y las variables edad, sexo y raza. Desarrollar el sistema computarizado Nefrocalc que permite conocer de forma rápida el valor estimado de filtración glomerular. Métodos: se realizó un estudio retrospectivo de 100 pacientes que se habían operado por fractura de cadera, en los cuales se utilizó un compuesto de heparina como profilaxis antitrombótica; se usó dosis uniforme. Las dosis de anticoagulantes se ajustaron en casos de daño renal, el cual se demostró midiendo la función renal. Resultados: pudo demostrarse que los pacientes del estudio ancianos en su mayoría tuvieron una declinación de la tasa de filtración glomerular demostrativa de insuficiencia renal, considerándose que debió hacerse ajuste de la dosis de heparina, en aquellos pacientes afectos de insuficiencia renal moderada. Conclusiones: la concentración de creatinina sérica no brindó la posibilidad de evaluar la función renal, pero la tasa de filtración glomerular sí resultó el mejor índice para evaluar esa función; este índice pudo ser estimado a partir de una ecuación con las variables edad, sexo, raza y la concentración sérica de creatinina, mediante el sistema computarizado NEFROCALC. En pacientes ancianos, cuando los valores de tasa de filtración glomerular denotaron disminución moderada de la función, debió ajustarse la dosis del anticoagulante. No se recomendó su utilización en pacientes con disminución severa del filtrado glomerular(AU)


Objectives: demonstrate that serum creatinine determination alone is not enough to know about renal function, and that it is necessary to estimate the glomerular filtration rate through an equation including the serum creatinine value obtained and also the variables age, sex and race. Develop the computerized system NEFROCALC to quickly estimate glomerular filtration. Methods: a retrospective study was conducted of 100 patients undergoing hip fracture surgery who were given a heparin compound as antithrombotic prophylaxis. A uniform dosage was used. Doses of anticoagulants were adjusted in cases of renal damage, which was determined by measuring renal function. Results: it was found that the patients under study most of whom were elderly persons showed a decline in the glomerular filtration rate signaling renal failure, leading to the conclusion that the heparin dose should have been adjusted in patients with moderate renal failure. Conclusions: serum creatinine concentration did not make it possible to evaluate renal function. The best value to evaluate renal function was the glomerular filtration rate, which could be estimated through an equation including the variables age, sex, race and serum creatinine concentration using the computerized system NEFROCALC. The dose of anticoagulant should have been adjusted in elderly patients with glomerular filtration rates signaling moderate renal failure. Its use was not recommended in patients with a severe decline in glomerular filtration(AU)


Objectifs: démontrer que la seule mesure de la créatinine sérique ne permet pas de connaître la fonction rénale, qu'il faut aussi mesurer le taux de filtration glomérulaire au moyen d'une équation utilisant la valeur de créatinine sérique obtenue et les variables telles que l'âge, le sexe et la race. Mettre en application le système assisté par ordinateur Nefrocalc permettant de connaître rapidement la valeur estimée de filtration glomérulaire. Méthodes: une étude rétrospective de 100 patients opérés de fracture de hanche, dont leur traitement a utilisé un composé d'héparine comme prophylaxie anti-thrombotique, a été effectuée. Les doses d'anticoagulants ont été ajustées en cas de défaillance rénale, laquelle a été confirmée en mesurant la fonction rénale. Résultats: on a démontré que les patients de l'étude des personnes âgées en majorité- ont eu une diminution du taux de filtration glomérulaire ce qui a démontré la défaillance rénale. Un ajustement de la dose d'héparine a été considéré chez les patients atteints de défaillance rénale modérée. Conclusions: la concentration de créatine sérique n'a pas permis d'évaluer la fonction rénale, mais le taux de filtration glomérulaire a été le meilleur indice pour évaluer cette fonction ; cet indice a pu être estimé à partir d'une équation avec des variables telles que l'âge, le sexe, la race, et de la concentration sérique de créatinine, au moyen du système assisté par ordinateur NEFROCALC. Lorsque les taux de filtration glomérulaire ont indiqué une diminution modérée de la fonction chez les patients âgés, la dose de l'anticoagulant a dû être ajustée. Son utilisation a été déconseillée chez les patients dont leur taux de filtration glomérulaire a diminué(AU)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Aged, 80 and over , Thrombosis/prevention & control , Glomerular Filtration Rate , Hip Fractures , Kidney/physiology , Retrospective Studies
3.
Medisan ; 3(3): 34-6, jul.-sept. 1999.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-265725

ABSTRACT

Se hizo un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo de 19 pacientes con glaucoma neovascular, tratdos por medio de criocirugía en el Servicio de Oftalmología del Hospital General Clínicoquirúrgico ginecobstétrico Santiago de Cuba durante el primer semestre de 1998, de donde se derivó que el citado métodoconstituye un tratamiento eficaz y alternativo al respecto, tanto por su bajo costo como por la ausencia de riesgos y complicación en su aplicación


Subject(s)
Humans , Adult , Cryosurgery , Glaucoma, Neovascular/surgery , Glaucoma/surgery
4.
P. R. health sci. j ; 16(3): 279-81, sept. 1997. ilus
Article in English | LILACS | ID: lil-212533

ABSTRACT

Papillon-Lefevre syndrome is a rare autosomal recessive syndrome associated with palmoplantar keratoderma and early onset periodontal disease that results in loss of the teeth. Actinomyces Actinomycetemcomitans causing periodontal damage, and alterations in the polymorphonuclear leukocyte function have been postulated or probable pathogenetic mechanism. Early recognition of this entity as well as a multidisciplinary management may help in the prognosis of these cases


Subject(s)
Humans , Female , Adolescent , Papillon-Lefevre Disease/diagnosis
5.
Rev. cuba. pediatr ; 69(1): 11-7, ene.-mar. 1997. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-195658

ABSTRACT

Se realizo un estudio para fijar el porcentaje de hematies dismorficos que sirva de punto de corte optimo para el diagnostico topografico de las hematurias en pacientes pediatricos. Se utilizaron datos clinicos y de laboratorio de 77 pacientes con hematuria glomerular y 15 con hematuria no glomerular. Mediante una metodologia estadistica se obtuvo 14 por ciento como valor del punto, con lo que se asigna al grupo de las hematurias glomerulares todo paciente que presente una cifra de hematies dismorficos igual o superior. El area bajo la curva ROC (Receiver Operating Characteristic) asociada a este test fue 0,9597, lo que indica una elevada exactitud para la prueba, basntante cercana del valor idal, 1,0 que indica una discriminacion perfecta


Subject(s)
Data Interpretation, Statistical , Erythrocytes , Hematuria/diagnosis , Hematuria/urine
6.
Rev. cuba. med. trop ; 49(2): 130-5, 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-228075

ABSTRACT

Se realizó un estudio descriptivo de casos, en éste se investigaron 781 sueros con la técnica de inmunofluorescencia indirecta con antígenos de Babesia bovis y Babesia bigemina en el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria. De ellos, 371 provenían de trabajadores agropecuarios y 410 de donantes de la provincia de Ciego de Avila. Se partió de diluciones de 1/64, a cada seropositivo se le confeccionó una encuesta epidemiológica para conocer factores de riesgo. Se empleó la prueba de diferencia de proporciones para comparar los porcentajes de positivos. Se calcularon las medias geométricas en ambos grupos y se procedió a su comparación con la prueba U de Mann Whitney. En los trabajadores agropecuarios se detectó un 7 por ciento con anticuerpos contra el 3,9 por ciento de los donantes (p < 0,05). Se encontró mayor circulación de Babesia bovis que de Babesia bigemina


Subject(s)
Animals , Cattle , Agricultural Workers' Diseases , Babesia bovis/immunology , Babesia/immunology , Babesiosis/epidemiology , Babesiosis/immunology , Blood Donors , Cattle Diseases/blood , Fluorescent Antibody Technique, Indirect , Epidemiology, Descriptive
7.
Rev. cuba. med. trop ; 49(3): 196-203, 1997. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-228085

ABSTRACT

Se aplicó la vacuna recombinante cubana (Heberbiovac-HB) derivada de células de levaduras, contra el virus de la hepatitis B, a la dosis de 10µg, a 2 grupos de niños de edades de 3 meses y esquema de 0, 1 y 6, y 0, 1, 2 y 12 en coincidencia con las vacunas DPT y antimeningocócica, según se establece en el programa de inmunizaciones. Se estudió la reactogenicidad e inmunogenicidad en ambos grupos, las reacciones observadas fueron ligeras y similares a otros estudios, donde la febrícula eritema e induración fueron los signos más frecuentes. Ambos grupos mostraron altos porcentajes de niños con títulos de anticuerpos anti-HBs superiores a 100 UI/L-1. Se demuestra la aceptable reactogenicidad de la vacuna y la no interferencia inmunológica por las otras vacunas aplicadas


Subject(s)
Bacterial Vaccines , Diphtheria-Tetanus-Pertussis Vaccine , Immunization Schedule , Hepatitis B Vaccines/administration & dosage , Hepatitis B Vaccines/adverse effects , Neisseria meningitidis/immunology , Antigen-Antibody Reactions , Vaccines, Synthetic
8.
Rev. cuba. med. trop ; 49(1): 59-63, 1997. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-208303

ABSTRACT

Se aplicó la vacuna ADN recombinante Heberbiovac-HB contra la hepatitis B a 2 grupos de niños recluidos en 2 hogares de impedidos físicos y mentales, a las dosis de 10 y 5 µg con el esquema 0,1 y 6 meses para estudiar su inmunogenicidad, la que fue evaluada a los 2, 7 y 12 meses después de aplicada la primera dosis. A los 60 d se obtuvo 80,9 por ciento de seroprotección en los niños que recibieron 10 µg, mientras que en el grupo que fue vacnado con 5 µg se logró 65,0 por ciento de seroprotección y no se encontraron diferencias significativas entre los grupos. Cuando se midió la respuesta inmune 1 mes después de aplicada la tercera dosis se obtuvo 100,0 por ciento de seroprotección (ò 10 UI/L) en los 2 grupos de vacunados. Al año, la seroprotección fue del 100,0 por ciento para los 2 grupos de niños. La media geométrica de los títulos de anticuerpos (TMG) alcanzó, 30 d después de la segunda dosis en los 2 grupos de estudio, niveles por encima de 10 UI/L, que es el mínimo protector. Un mes después de la tercera dosis, los TMG alcanzaron valores de 527,7 UI/L en el grupo de 10 µg y 324,7 UI/L en el de 5 µg y no se encontraron diferencias significativas entre los grupos (p < 0,05). Finalmente, a los 365 d, los TMG se situaron en 139,7 UI/L en los grupos de 10 y 5 µg, respectivamente. Se demostró el alto poder inmunogénico de esta vacuna, lo que la hace recomendable para la protección contra el virus de la hepatitis B en niños impedidos físicos y mentales


Subject(s)
Humans , Child , Adolescent , DNA, Recombinant/immunology , Hepatitis B Antibodies/blood , Hepatitis B Vaccines/immunology , Intellectual Disability , Persons with Mental Disabilities
9.
Rev. cuba. med. trop ; 47(1): 65-70, ene.-abr. 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-168916

ABSTRACT

Se midio la reactogenicidad luego de aplicar la vacuna recombinante Heberbiovac-HB contra el virus de la hepatitis B, derivada de celulas de levaduras, a las dosis de 10,5 y 2,5 ug y esquema de 0,1 y 6 meses a 3 grupos de ninos de 6 a 9 anos. La sintomatologia general observada fue baja (12,2 por ciento) en los 3 grupos (10,7;13,5 y 12,3 por ciento para 10,5 y 2,5 ug, respectivamente): los s'intomas y signos predominantes fueron la febricula (7,0 por ciento), el dolor local (3,1 por ciento) y el eritema (1,2 por ciento). No se encontraron diferencias significativas en la comparacion entre los grupos y sexos. Se constato la aceptable eactogenicidad del inmumogeno, que lo hace recomendable para su uso en la proteccion contra el virus de la hepatitis B


Subject(s)
Child , Hepatitis B Vaccines/administration & dosage , Hepatitis, Viral, Human/prevention & control , Cuba
10.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 82(10): 434-42, oct. 1990. tab
Article in English | LILACS | ID: lil-96077

ABSTRACT

Cutaneous drug reactions are among the most common causes of skin eruptions in hospitalized patients. In outpatient clinics, drug eruptions represent a diagnostic and therapeutic challenge to the physician as any drug can cause an adverse cutaneous reactions. These reactions may be mediated by immunologic or nonimmunologic mechanisms. Cutaneous drug reactions may manifest themselves in various clinical morphologic patterns. Factors such as sun-exposure, concomitant drugs or diseases and host immune status can influence the type and morphology of lesions. History taking is one of the most important aspects in the evaluation of these patients and must be oriented so as to provide the information that will lead to the final diagnosis


Subject(s)
Humans , Drug Eruptions , Diagnosis, Differential , Drug Eruptions/classification , Drug Eruptions/diagnosis , Drug Eruptions/immunology , Drug Hypersensitivity/diagnosis , Drug Hypersensitivity/immunology , Skin Pigmentation , Virus Diseases/diagnosis
11.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 82(7): 288-91, jul. 1990. tab
Article in English | LILACS | ID: lil-95040

ABSTRACT

Se reporta un estudio clínico paralelo, y al azar, donde se compara la efectividad de acetonida de tramcinolona 0.1% en crema, en oclusión con dos vendajes hidrocoloidales, Duoderm y Actiderm en el tratamiento de lesions crónicas de psoriasis. Se seleccionaron lesiones simétricas en 23 pacientes a los cuales se le aplicó la crema de trriamcinolona ocluida por el vendaje. Este proceso se repetía cada 48 horas hasta que desparecieran las lesiones o por un máximo de tres semanas. Al finalizar las tres semanas, 12 lesiones ocluídas con Duoderm vs. 13 ocluídas con Actiderm aclararon totalmente. Siete lesiones alcanzaron una mejoría marcada o moderada con Duoderm y reultados idénticos en esta categoría se observaron con Actiderm. Solamente tres de 22 lesiones mostraron una mejoría leve con Duodeerm y dos de 22 con Actiderm. No se reportaron efectos colaterales ni empeoramiento de lesiones. Este estudio demostró los efecto beneficiales del régimen oclusivo de vendajes hidrocoloidales en combinación con crema esteroidales en el manejo de lesiones crónicas de psoriasis en placa localizadas. El uso de vendajes hidrocoloidales en combinación con crema corticoesteroidales es una opción nueva para el tratamiento de psoriasis crónica localizada


Subject(s)
Humans , Adolescent , Adult , Middle Aged , Male , Female , Colloids , Occlusive Dressings , Psoriasis/drug therapy , Triamcinolone Acetonide/therapeutic use , Triamcinolone Acetonide/administration & dosage
12.
Rev. cuba. pediatr ; 57(1): 23-30, ene.-feb. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-51873

ABSTRACT

Se ha utilizado con buenos resultados la fórmula introducida por Counahan y colaboradores en 1976 en la determinación de filtrado glomerular en niños. Con el objetivo de comprobar su utilidad se calculó el filtrado glomerular en 50 pacientes con edades comprendidas entre 1 y 14 años que utilizaron la mencionada fórmula y el método clásico del aclaramiento de creatinina endógena y se compararon los resultados. Cuando se incluyeron los resultados correspondientes a las recolecciones inadecuadas de orina, la correlación fue menor que cuando éstas fueron excluidas. Se confirma la utilidad del método en niños donde no es fácil, aun en condiciones óptimas, la recolección adecuada de la muestra de orina de 24 horas, lo que introduce un error significativo cuando se utiliza el método del aclaramiento de creatinina endógena para el cálculo del filtrado glomerular


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Creatine , Glomerular Filtration Rate
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL