Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 19(2): 126-129, jun. 2012. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-675013

ABSTRACT

Durante mucho tiempo, la principal fuente de información para entender cómo se organiza el lenguaje en el cerebro fueron los estudios neuropsicológicos. Sin embargo, las técnicas avanzadas de neuroimágenes y electrofisiología proporcionan nuevos datos sobre el procesamiento lingüístico en los cerebros intactos, mostrando que los procesos del lenguaje parecen estar mucho más ampliamente distribuidos de lo pensado hasta entonces. Este artículo revisa la información reciente sobre la organización neurobiológica de las palabras y sus significados. Los datos actuales sugieren que las palabras se extienden corticalmente como redes de neuronas con diferentes topografías corticales que reflejan su significado, o más exactamente, aspectos de su referencia. Por ejemplo, diferentes subcategorías de palabras de acción dan lugar a diferentes respuestas cerebrales. Así, encontramos que leer palabras relacionadas con el olor, tales como “canela”, “ajo” o “jazmín”, causa activación en el cortex olfativo primario, y la lectura de palabras relacionadas con el sabor, tales como “sal” o “miel”, activa regiones cerebrales del gusto. Estos y otros datos indican que el significado de una palabra no está confinado a una región específica del cerebro; por el contrario, parece probable que las representaciones semánticas se encuentren distribuidas de un modo sistemático a través de todo el cerebro, incorporando información sensorial y motora


Subject(s)
Cerebral Cortex/anatomy & histology , Language Development , Electrophysiology , Linguistics/trends , Neurobiology/instrumentation , Neurobiology/trends
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL