Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. infectol ; 12(3): 129-35, 1995. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-173428

ABSTRACT

Se efectuó un estudio prospectivo de determinación de concentración inhibitoria mínima (CIM) de ceftazidima (CZD) en cepas de E. coli, K. pneumoniae y P. aeruginosa obtenidas en un hospital docente en Chile, en los años 1985, 1988 y 1991. Se observó un aumento estadísticamente significativo de la resistencia de CZD en los tres tipos de bacilos gram negativos (BGN) estudiados. La CIM 90 de E. coli aumentó de 0,25 µg/ml en 1988 a 1 µg/ml en 1991, con un 100 por ciento de cepas sensibles en 1988 contra un 94,1 por ciento en 1991 (p=0,019). En 1991 se aislaron 4 cepas resistentes a concentraciones de CZD de 128 µg/ml. La CIM 90 de K. pneumoniae aumentó de 4 µg/ml en 1985 a más de 128 µg/ml en 1991, con un 95,3 por ciento de cepas sensibles en 1985 contra un 55,6 por ciento en 1991 (p<0,001). Se encontraron 23 cepas resistentes a concentraciones de CZD de 128 g/ml. La CIM 90 de P. aeruginosa aumentó de 4 g/ml en 1985 a 128 g/ml en 1991, con un 93 por ciento de cepas sensibles en 1985 contra un 46,2 por ciento en 1991 (p<0,001). La distribución de la resistencia es diferente en los tres tipos de BGN estudiados, siendo K. pneumoniae quien demuestra la adquisión más rápida y de niveles más altos de resistencia a CZD. La tasa de resistencia a CZD encontrada en nuestro estudio es concordante con tasas reportadas en otros hospitales sudamericanos y más alta que la habitualmente reportada en hospitales de EEUU


Subject(s)
Humans , Ceftazidime/pharmacology , Escherichia coli/drug effects , Klebsiella pneumoniae/drug effects , Pseudomonas aeruginosa/drug effects , Cross Infection , Escherichia coli/isolation & purification , Gram-Negative Bacterial Infections/drug therapy , Hospitals, University , Klebsiella pneumoniae/isolation & purification , Microbial Sensitivity Tests , Prospective Studies , Pseudomonas aeruginosa/isolation & purification
2.
Rev. chil. infectol ; 8(2): 88-91, 1991. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-119749

ABSTRACT

La vulvovaginitis constituye una patología muy frecuente en la mujer en edad fértil, siendo Candida spp uno de los principales agentes. Existen numerosos tratamientos tópicos y orales, señalándose las ventajas del tratamiento oral y siendo lo más utilizados los derivados azólicos. El objetivo de este trabajo es evaluar la eficacia y seguridad de itraconazol, una nueva droga triazólica en vulvovaginitis por Candida (VVC). Se estudiaron 111 pacientes con diagnóstico de vulvovaginitis. Se incorporaron al estudio 25 pacientes en las que se estableció el diagnóstico clínico y microbiológico de VVC. Se inició terapia con itraconazol (200 mg cada 12 h) por un día, realizándose control clínico y microbiológico a los 7 y 30 días. Un 60% (15/25) demostró mejoría clínica con erradicación microbiológica a los 7 días. Al resto de los pacientes (10) se les indicó un 2- esquema terapeútico con Itraconazol (200 mg diarios) por 3 días. Todas estas pacientes presentaron mejoría clínica a la 1ª semana postratamiento. Sin embargo, en sólo 5 de ellas se obtuvo la erradicación microbológica. Por lo tanto, 100% (25/25) de las pacientes presentaron curación clínica, en 80% (20/25) se logró erradicación microbiológica de Candida spp. Según estos resultados itraconazol demuestra eficacia y seguridad en el tratamiento de VVC. Se recomienda el primer esquema para las primoinfecciones y el 2- esquema a pacientes con VVC recurrente


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Middle Aged , Antifungal Agents/pharmacology , Candida/drug effects , Candidiasis/drug therapy , Vulvovaginitis/drug therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL