Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 32(3)jul.-set. 2016. ilus
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: biblio-960491

ABSTRACT

La especialidad Medicina General Integral (MGI) fue implementada en Cuba hace más de 30 años con la intención de servir y promover la atención integral a las personas, familias, grupos y colectivos. Simultáneamente, además de ser la puerta de entrada al sistema de salud, este especialista es el profesional que mantiene la puerta siempre abierta para atender a su población. ¿Cuál es la mejor parte de ser un médico de familia? A pesar de que la pregunta no sea nueva, lo cierto es que aún existen dificultades en el reconocimiento de la identidad de esta especialidad, incluso entre la comunidad médica del mundo. La valoración de la práctica general es crucial para aumentar la confianza depositada por la población general en los médicos de familia. En los últimos años, ha aumentado el apoyo internacional por la MGI alrededor del mundo y no ha sido diferente para Cuba. Campañas recientes como Una Palabra para la Medicina de Familia (#1WordForFamilyMedicine) han sido de gran importancia en las redes sociales. Bajo la iniciativa y creatividad del Dr. Kyle Hoedebecke, líder de Polaris, El Movimiento de Médicos Jóvenes de Familia en Norte América, se contagió rápidamente y se convirtió en un fenómeno viral a través de asociaciones similares en más que 60 países en los seis continentes.1 Apoyando la MGI en Cuba, la Sociedad Cubana de Medicina Familiar (SOCUMEFA) tiene entre sus objetivos reunir y representar a la totalidad de los médicos que trabajan en la Atención Primaria de Salud y mejorar su identidad e imagen. Este proyecto cumple dicho propósito a través de nubes de palabras representativas(AU)


Subject(s)
Humans , Family Practice , General Practice , Cuba
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL