Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
1.
Mem. Inst. Oswaldo Cruz ; 95(6): 807-14, Nov.-Dec. 2000. ilus, tab, graf
Article in English | LILACS | ID: lil-273435

ABSTRACT

The correct identification of Biomphalaria oligoza, B. orbignyi and B. peregrina species is difficult due to the morphological similarities among them. B. peregrina is widely distributed in South America and is considered a potential intermediate host of Schistosoma mansoni. We have reported the use of the polymerase chain reaction and restriction fragment length polymorphism analysis of the internal transcribed spacer region of the ribosomal DNA for the molecular identification of these snails. The snails were obtained from different localities of Argentina, Brazil and Uruguay. The restriction patterns obtained with MvaI enzyme presented the best profile to identify the three species. The profiles obtained with all enzymes were used to estimate genetic similarities among B. oligoza, B. peregrina and B. orbignyi. This is also the first report of B. orbignyi in Uruguay


Subject(s)
Animals , Biomphalaria/genetics , Insect Vectors/genetics , Polymerase Chain Reaction , Polymorphism, Restriction Fragment Length , RNA, Ribosomal/genetics , Biomphalaria/classification , Electrophoresis, Polyacrylamide Gel , Insect Vectors/classification , Silver Staining
4.
Medicina (B.Aires) ; 48(3): 265-8, 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-71444

ABSTRACT

Se evaluó por inoculación en ratón la actividad tripanocida del Clorhidrati de Maprotilina comparativamente con la presentada por el Violeta de Genciana cuando estos compuestos se adicionaron a muestras de sangre conteniendo bajas concentraciones de parásitos. Ambas drogas presentaon actividad tripanocida cuando se las utilizó en concentraciónes del orden 10**-3M. Sin embargo, aun empleando esta concentración pudo detectarse esporádicamente infección en alguno de los animales inyectados con muestras de sangre conteniendo 10 o 100 tripomastigotes, despues de haber sido incubadas 24 h a 4-C con uno de ambos compuestos. Debido a la baja solubilidad del Clorhidrato de Maprotilina el presente estudio se realizó con muestras de sangre diluidas al medio siendo imposible evitar esta condición para la concentración 10**-3M de este compuesto. Estos resultados descartan el uso de clorhidrato de Maprotilina en bancos de sangre y previenen sobre la posibilidad eventual de transmitir infección por Trypanosoma cruzi aun con sangre tratada con Violeta de Genciana. De los 3 métodos utilizados para evaluar viabilidad parasitaria remanente en las muestras de sangre químicamente tratadas, el microhematocrito fue el más sensible


Subject(s)
Mice , Animals , Gentian Violet/pharmacology , Maprotiline/pharmacology , Trypanosoma cruzi/drug effects , Blood Transfusion/adverse effects , Chagas Disease/prevention & control , Trypanosoma cruzi/pathogenicity
6.
Medicina (B.Aires) ; 47(2): 139-44, 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-70144

ABSTRACT

Se analisaron para la cepa LP de Trypanosoma cruzi algunas características biológicas e inmunológicas y se las comparó con las presentadas por cepas de referencia, RA y CA-I. La cepa LP produjo niveles de parasistemia próximoss a los inducidos por la RA pero, asemejándose a la cepa CA-I, la elevada parasitemia fue persistente y los ratones sobrevivieron a la infección aguda; sin embargo, alrededor de 40-45 días pi los animales inoculados con LP presentaron una caída en crisis de los parásitos circulantes. Dosis supresoras de infurtimox retardaron la positivación de la parasitemia en los 3 casos y los valores máximos alcanzados fueron una unidad logarítmica menor comparado con los controles sin tratamiento. La respuesta inmune estimulada por la cepa LP en conejo y en ratón fue positiva para las pruebas serológicas convencionales (IFA y AD) al igual que lo ocurrido con las otras 2 cepas. En el caso de la IFA todos los inmunosueros fueron reactivos con cualquiera de los 4 antígenos utilizados (epimastigotes de LP, RA, CA-I y Tulahuén). La cepa LP también estimuló la formación de anticuerpos capaces de interactuar ccon la forma circulante del parásito modificando su virulencia o produciendo su lisis; estos anticuerpos se detectaron tardíamente, lo que podría justificar la prolongada parasitemia presentada por los ratones inoculados con LP. por los resultados aquí obtenidos el comportamiento atípico comunicado previamente para esta cepa dependería de la asociación hospedeiro-parásito más que de características propias de la población parasitaria


Subject(s)
Mice , Animals , Male , Antibodies, Protozoan/analysis , Chagas Disease/parasitology , Trypanosoma cruzi/immunology , Antibody Formation , Nifurtimox/pharmacology , Trypanosoma cruzi/drug effects
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL