Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 49(3): 97-102, 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-82394

ABSTRACT

Se utiliza de manera prospectiva un formulario de identificación en 529 pacientes en la consulta prenatral del Hospital "Dr. Adolfo Prince Lara", de Puerto Cabello, desde diciembre de 1979 a diciembre de 1986. En él se evaluó la incidencia de los factores de riesgo, y en 444 en las que se pudo obtener el resultado perinatal se utilizó para evaluar la utilidad del método. Se presentan los factores de riesgo en la población estudiada en relación a los antecedentes obstétricos, la patología médica y obstétrica asociada, los factores maternos intraparto, placentarios y fetales. Los resultados perinatales revelaron una mayor incidencia en términos porcentuales en el grupo de embarazos de alto riesgo, destacándose las intervenciones obstétricas, la prematurez, el bajo peso, depresión neonatal y mortalidad perinatal, varios de ellos con significancia estadística. La tasa de mortalidad perinatal por 1.000 nacidos vivos fue, de manera determinante, mayor en grupos de alto riesgo: 80,70% contra 56,60% el de bajo riesgo. Se concluye que el sistema de identificación empleado tiene la sensabilidad suficiente para ser implantado de manera rutinaria en la población de estudio, sugiriéndose evaluaciones periódicas.


Subject(s)
Pregnancy , Adult , Humans , Female , Pregnancy Complications/diagnosis , Perinatal Mortality
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL