Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. ADM ; 61(6): 219, nov.-dic. 2004. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-400131

ABSTRACT

Introducción: el bruxismo es común y multifactorial que puede producir desgaste dental. Objetivo: identificar la relación de desgaste dental y bruxismo en universitarios. Material y métodos: estudio prospectivo, longitudinal, observacional, mediante examen odontológico y cuestionario directo de las molestias del bruxismo y su desgaste dental. Resultados: se encuestaron 78 universitarios con desgaste dental, 24 femeninos (30.76 por ciento) y 54 masculinos (69.23 por ciento), que perciben el desgaste dental , 65 casos (83.33 por ciento), 22 femeninos (34.92 por ciento) con edad media de 22.5 años y desviación estándar de 7.7781; 41 masculinos (65.07 por ciento) con edad media de 30.5 años y desviación estándar de 19.01918. Que no percibían hasta ese momento el desgaste dental 15 casos (19.23 por ciento), la mayoría sin conciencia de rechinar los dientes por la noche y sin molestias, pero con percepción muy clara de bruxismo en situaciones emocionales y percepción de desgaste dental en la mayoría de los casos. Para atender adecuadamente al bruxópata con desgaste dental deben tomarse en cuenta factores familiares, emocionales y alteraciones temporomaxilares que deben ser diagnosticadas y tratadas adecuadamente. Conclusiones: es muy elevado el desgaste dental en universitarios con bruxismo, hay predominio del sexo masculino con pocas molestias y percepción del desgaste


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Bruxism , Sleep Bruxism/psychology , Health Surveys , Longitudinal Studies , Prospective Studies , Sex Distribution , Data Interpretation, Statistical , Mexico
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL