Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. Hosp. Vargas ; 41(3): 123-33, jul.-sept. 1999. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-294377

ABSTRACT

El dengue, al igual que las otras enfermedades transmitidas por vectores, es una condición emergente, producto de la compleja participación de numerosos factores que incluyen: cambios en la política de Salud Pública, énfasis en los programas de emergencia y suvaloración de los programas de prevención, abandono de políticas de erradiación de vectores, disminución de recursos económicos para mantener muchos programas de salud; recuperación de los programas de entrenamiento del personal de salud y de las escuelas de medicina, tanto en las medidas de prevención como en el adecuado manejo de casos. Otros problemas, como los cambios demográficos, los asentamientos humanos desordenados, los cambios sociales y la falta de percepción de que, la enfermedad constituye un gran peligro para la salud. Los hábitos y las costumbres de las comunidades, la escasa participación en los programas de cambio cultural para la erradicación de vectores, así como , los cambios genéticos en el agente patógeno y los vectores cambios climáticos, han contribuido de manera determinante en la amplificación de la enfermedad, con un incremento dramático de los periodos epidémicos, hiperendemicidad, complicaciones y muerte por dengue hemorrágico; alcanza el segundo lugar entre las enfermedades tropicales después de malaria con 50 - 100 millones de casos anuales de los cuales 500.000 son de dengue hemorrágico. Aún no ha sido medido el enorme impacto económico y de salud pública que acusa la enfermedad en nuestros países y los datos disponibles seguramente son afectados por subregistro. Solo la aplicación de medidas preventivas puede revertir esta situación para ello será necesario incrementar la educación y la participación social en las medidas de erradicación o control del vector, en el mejoramiento y mantenimiento de las medidas de saneamiento ambiental; en la educación y entrenamiento del personal de salud en manejo adecuado de casos clínicos y la comprensión de la fisiopatología de la enfermedad y finalmente en el desarrollo de programas de investigación sobre vacunas y mecanismos patogénicos del virus


Subject(s)
Dengue , Dengue/complications , Dengue/diagnosis , Venezuela , Latin America
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL