Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 52(11): 663-8, nov. 1995. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-164606

ABSTRACT

Introducción. Se presentan siete pacientes con epilepsia por sobresalto. Casos clínicos. Las crisis epilépticas fueron precipitadas por una reacción de sobresalto, secundaria a un estímulo auditivo, táctil, o propiocentivo; el patrón predominante fue postura tónica, extensión de las extremidades superiores y flexión de la cabeza; la edad de inicio fue antes de los 13 años; 4 tuvieron historia de asfixia perinatal, 1 de hemorragia intracraneana, 1 de deshidratación, y en 1 no se estableció la causa. Se realizó registro electroencefalográfico en 6 casos, ninguno tuvo registro normal, sobresaliendo: anormalidades focales, paroxismos generalizados, paroxismos atípicos de punta onda y polipunta onda lenta. La tomografía axial computada cerebral en 5 pacientes demostró lesiones atrópicas focales, porencefalia, atrofia corticosubcortical difusa, y en un paciente el estudio fue normal. Se utilizaron diversos antiepilépticos, con resistencia al tratamiento convencional. Conclusiones. La epilepsia por sobresalto es una forma poco común de epilepsia, los hallazgos encontrados en el grupo estudiado son semejantes a los reportados por otros autores


Subject(s)
Child , Adult , Humans , Male , Female , Anticonvulsants/therapeutic use , Cerebrum/physiopathology , Diagnostic Imaging , Electroencephalography , Epilepsy, Tonic-Clonic/diagnosis , Epilepsy, Tonic-Clonic/physiopathology , Tomography
2.
Rev. invest. clín ; 38(2): 139-43, abr.-jun. 1986. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-104141

ABSTRACT

La mielitis transversa aguda (MTA) es una entidad clínica de etiología multifactorial, que puede asociarse con neuritis óptica (NO) constituyéndose en una neuromielitis óptica (NMO) o síndrome de Devic, el cual es una variante de la esclerosis múltiple (EM). También presentamos los resultados de un ensayo terapéutico abierto de un grupo de diez mujeres con diagnóstico inicial de MTA que recibieron pulsos de metilprednisolona (1.5 gramos en 24 horas por vía endovenosa durante cinco días) y cursaron con una mejoría rápida, menor número de secuelas y una mejor calidad de recuperación en el 90 por ciento de los casos; el cual es mejor que el reportado en la literatura. Asimismo observamos el desarollo de NMO en siete pacientes en el primer semestre de seguimiento, lo cual permitió el diagnóstico de EM clínicamente definitivo y mostramos la sensibilidad de los estudios electrofisiológicos e inmunes en estadios subclínicos


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Female , Multiple Sclerosis/etiology , Myelitis, Transverse/complications , Myelitis/complications , Acute Disease , Myelitis, Transverse/immunology , Myelitis, Transverse/physiopathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL