Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Educ. med. super ; 30(1): 0-0, ene.-mar. 2016.
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: lil-794530

ABSTRACT

INTRODUCCIÓN: las autoridades sanitarias y de educación superior de Angola solicitaron a Cuba la impartición de la carrera de Medicina con el Plan de Estudio de Cuba, lo que conllevó a su adecuación en función a la realidad de ese país. OBJETIVO: adecuar el Plan de Estudios de la carrera de Medicina cubano a las condiciones de la República Popular de Angola en las primeras décadas del siglo XXI. MÉTODOS: se hizo una investigación de desarrollo tecnológico donde se realizó análisis documental y entrevistas en profundidad a docentes cubanos que estaban colaborando en Angola y directivos de salud de ese país, con la finalidad de identificar las posibilidades de instauración el plan de estudio. La observación a los futuros escenarios docentes permitió la identificación de necesidades constructivas. Se realizaron grupos focales en los pasos del rediseño. RESULTADOS: el análisis documental sentó las bases teóricas y regulatorias que debían tomarse en cuenta. Se elaboró un nuevo plan de estudio para la carrera de Medicina que contiene la esencia del cubano y las particularidades de las demandas de formación de Angola que se imparte por profesores de Cuba en facultades creadas en cinco provincias en espacios que se contextualizaron para la impartición de las asignaturas y actividades docentes. CONCLUSIONES: el Plan de Estudio se adecuó en correspondencia con las necesidades de Angola y su ejecución ha incrementado el número de médicos formados en la educación en el trabajo y con una proyección comunitaria.


Subject(s)
Humans , Students, Medical , Universities , Curriculum
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL