Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med ; 27(11): 86-90, nov. 1988.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-80732

ABSTRACT

Se presenta un caso de síndrome de Poems, variedad o forma clínica rara del mieloma múltiple, en un paciente de 36 años, masculino, de la raza negra, con polineuropatía, impotencia e hiperpigmentación cutánea. Se revisa esta entidad y se compara con los resultados encontrados en la literatura revisada, los hallazgos clínicos, humorales, y radiográficos aparecidos en nuestro paciente, donde hacemos dependiente de este síndrome la presencia de lesiones osteoblásticas asociadas a lesiones osteolíticas


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Multiple Myeloma
2.
Rev. cuba. med ; 27(9): 130-5, sept. 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-70737

ABSTRACT

Se reporta un nuevo caso de insulinoma en nuestro país, en un paciente asiático de 74 años. En su cuadro clínico predominó, repetidas veces, la pérdida de conocimiento como expresión neurológica de hipoglicemia severa, la misma simulaba una crisis de isquemia cerebral transitoria. Las pruebas del ayuno prolongado y de la tolbutamida fueron positivas. Se le realizó pancreatectomía parcial con esplenectomía y se demostró, con el estudio anatomopatológico de la pieza quirúrgica, un insulinoma de 2,5 centímetros de diámetro. El paciente falleció al cuarto día a causa de una complicación posoperatoria por tromboembolismo pulmonar. En la necropsia no se encontraron lesiones metastásicas, se confirmó el diagnóstico de insulinoma benigno


Subject(s)
Aged , Humans , Male , Insulinoma/diagnosis , Pancreatic Neoplasms/diagnosis
3.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 22(4): 397-405, jul.-sept. 1984. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-34925

ABSTRACT

Se realizó un estudio clínico epidemiológico de pacientes hipertensos procedentes de las tres clínicas de área de la ciudad de León, durante el período de mayo-octubre de 1983. Se detectaron, en revisión de expedientes clínicos y pesquisa activa en consulta 219 pacientes; de ellos 95 se remitieron a consulta especializada de medicina, y se confirmó la enfermedad hipertensiva en 85 de éstos, los cuales se clasificaron según grado de hipertensión. Se encontró que un 38,9% correspondía a la forma ligera, un 43,5% a la moderada y el resto a la severa. Predominó la enfermedad en el grupo de 40 a 59 años (56,5%) y en el sexo femenino. Los síntomas más comunes fueron cefalea (81,2%), le siguieron los vértigos y trastornos visuales; un 5,9% resultó asintomático. La aparición de pacientes con una baja escolaridad - 20% de analfabetismo - y de los factores asociados a la enfermedad: obesidad (57,6%), labilidad tensional (48,2%) y sedentarismo (42,4%), constituyen bases importantes para el desarrollo de un programa de control de esta enfermedad


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Hypertension/epidemiology , Hypertension/prevention & control , Nicaragua
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL