Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 13 de 13
Filter
1.
Rev. urug. cardiol ; 30(2): 148-159, ago. 2015. ilus, graf, tab
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-760514

ABSTRACT

Objetivos: determinar la utilidad clínica de la detección ecocardiográfica de alteraciones parietales basales de la contractilidad (ABC) reversibles con drogas antiisquémicas en pacientes con cardiopatía isquémica (CI) estable sospechada o conocida. Antecedentes: no hay referencias en la literatura al respecto. Población y método: estudio prospectivo observacional de la práctica clínica corriente en 93 pacientes ambulatorios, consecutivos (52,7% hombres, mediana 69,7 años), con indicación de ecoestrés mostrando ABC no cicatrizales. En su lugar se aplicó un protocolo con nitritos y metoprolol. Se consignaron los cambios del score segmentario (SS), del ángor y del electrocardiograma (ECG). Los pacientes fueron derivados directamente a cateterismo (n=9), internación (n=34) o domicilio (n=50). Se realizó un seguimiento a largo plazo (3,25 años-personas). Resultados: los cambios del SS, ángor y ECG fueron significativos (p < 0,001). La mortalidad global fue 6,34 p-mes-1 x 1000, con tratamiento médico versus invasivo: 8,59 vs 3,8 p-mes-1 x 1000, cateterismo directo vs internados con cateterismo diferido: 3,93 vs 7,22 p-mes-1 x 1000, internados sin cateterismo: 18,62 p-mes-1 x 1000 y domiciliarios con y sin cateterismo: 4,03 vs 4,05 p-mes-1 x 1000, respectivamente. Los pacientes con cateterismo presentaron lesiones severas mayormente de múltiples vasos. Conclusiones: la detección ecocardiográfica de ABC reversibles con drogas antiisquémicas en pacientes con CI evoca la presencia de isquemia miocárdica de reposo en una población de alto riesgo y tiene un importante valor pronóstico.


Objectives: to determine the clinical usefulness in detecting reversible resting echocardiographic segmental wall motion contractile abnormalities (ABC) in patients with stable coronary artery disease (CI). Background: There are no references in the literature. Population and method: This is a current clinical practice prospective observational study on 93 consecutive patients (58% men, median 69,7 years) with stress echocardiograms requested and showing non scarring ABC who were submitted to echocardiograms with nitrates and metoprolol instead. Left ventricular segmental wall motion score index (SS), electrocardiographic abnormalities (ECG) and chest pain changes were determined. Patients were referred either to direct catheterization (n=9), hospitalization (n=34) or to their residences (n=50). A 3,25-years-persons follow-up was performed. Results: SS, ECG abnormalities and chest pain changed significantly (p<0,001). The higher SS, the higher mortality. Global mortality was 6,34 p-mes-1 x 1000; patients with medical vs. invasive treatment: 8,59 vs 3,8 p-mes-1 x 1000, with direct catheterization vs. those hospitalized with deferred catheterization: 3,93 vs 7,22 p-mes-1 x 1000, patients hospitalized without catheterization: 18,62 p-mes-1 x 1000, and domiciliary patients with and without catheterization: 4,03 vs 4,05 p-mes-1 x 1000. Patients with catheterization showed severe multi-vessel disease mainly. Conclusions: Reversible echocardiographic ABC with anti-ischemic drugs evokes resting myocardial ischemia, a high risk CI population and has important prognostic value.

2.
Rev. habanera cienc. méd ; 12(3): 454-463, jul.-set. 2013.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-686000

ABSTRACT

Introducción: las enfermedades cardiovasculares provocan la muerte de uno de cada tres cubanos. La Hipertensión arterial (HTA) y consecuentemente la Hipertrofia Ventricular Izquierda (HVI) constituye un factor de riesgo prevalente y capaz de desencadenar serias complicaciones. Objetivo: identificar el comportamiento de los criterios electrocardiográficos de Sokolow, Cornell y el Producto de la Duración por el Voltaje (PDV) del QRS en pacientes con HVI ecocardiográfica. Material y Método: la muestra seleccionada coincide con el universo y consta de 76 pacientes portadores de hipertensión arterial (HTA) atendidos en la consulta de Cardiología. Se les realizó una encuesta sobre la presencia de factores de riesgo, determinación del índice de masa corporal, realización de electrocardiograma y ecocardiograma para establecer la HVI. Resultados: el 61% de los pacientes eran portadores del HVI ecocardiográfica (Prueba de Oro diagnóstica). Para los índices electrocardiográficos de Sokolow y Cornell la sensibilidad (S) fue respectivamente de 22%, y 24%, existiendo en ambos una especificidad (E) de 93%. La (S) para el PDV-Sokolow alcanzó 33%, 22% entre los hombres y 11% entre las mujeres con una (E) total de 97%, mientras el PDV-Cornell tuvo una (S) de 35%, 11% entre los hombres y 24% entre las mujeres, con una (E) total para este índice de 93%. Conclusiones: el ECG es indispensable para el diagnóstico de HVI; el PDV-C y el PDV-S son de mayor sensibilidad diagnóstica que los índices de voltaje aislados; el primero es más útil en mujeres con características epidemiológicas bien definidas.


Introduction: cardiovascular diseases cause the death of one out of three Cubans. High Blood Pressure and consequently Left Ventricular Hyperthrophty constitutes a prevalent risk factor able to trigger serious complications. Objective: to identify the behavior of the electrocardiographic approaches of Sokolow, Cornell and the Product of the Duration of Voltage of QRS in patients with Echocardiography Left Ventricular Hypertrophy. Material and Method: the sample coincides with the universe which consists of 76 patients suffering from High Blood Pressure and treated at the Consultation of Cardiology. The patients were surveyed about the presence of risk factors, body mass index and records of electrocardiogram and echocardiogram to confirm their left ventricular hypertrophy. Results: 61% of the patients had echocardiograph left ventricular hypertrophy. For the electrocardiographic indexes of Sokolow and Cornell the sensitivity was 26% and 24% respectively, both tests showed a specificity of 93%. The sensitivity for the Product of the Duration of Voltage for Sokolow reached 33% with a specificity of 97% while the Product of the Duration of Voltage for Cornell had a sensitivity of 35% and a specificity of 93%. Conclusions: ECG is essential in the diagnosis of Left Ventricular Hypertrophy, the Product of the Duration of Voltage for Cornell and the Product of the Duration of Voltage for Sokolow have a higher diagnostic sensitivity than isolated voltage indexes, the former is more useful in women with well defined epidemiological features.

4.
Rev. urug. cardiol ; 27(1): 28-43, abr. 2012. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-665288

ABSTRACT

La terapia de resincronización cardíaca (TRC) asociaría cambios vasculares que contribuirían a explicar sus beneficios y a comprender las diferencias en la respuesta a la terapia. Sin embargo, actualmente la evaluación de los efectos y respuesta a la TRC se centra únicamente en la estimación de los cambios en la estructura-función ventricular. Objetivo: 1) caracterizar los cambios en la poscarga y energética ventricular izquierda asociados a la TRC, y 2) analizar la importancia de los cambios vasculares periféricos en el desempeño ventricular postTRC. Método: en 25 pacientes (14 hombres, 61±12 años) consecutivos derivados para TRC, se evaluaron parámetros estándar de estructura y función ventricular y arterial, antes y después de TRC. Se obtuvo la presión aórtica central, el gasto cardíaco (GC), la carga arterial neta, poscarga y sus determinantes. Resultado: la TRC resultó en aumento del GC y la complacencia arterial, y en reducción de la resistencia vascular periférica (RVP), impedancia aórtica, diámetros y volúmenes ventriculares (p<0,05). La conjunción de cambios ventrículo-arteriales resultó en reducción de poscarga (-19%). Si no hubiera caída de la RVP, la poscarga aumentaría (~44-56%), con reducción de la eficiencia ventricular. Conclusión: la TRC resulta en reducción de la poscarga por cambios en las diferentes componentes de carga. Los beneficios de la TRC en términos de desempeño ventricular y reducción de la poscarga se explican por cambios ventriculares y vasculares (simultáneos). La mejora ventricular con aumento del GC sin cambios vasculares periféricos asociados resultaría en detrimento de las condiciones de trabajo ventricular (aumento de poscarga)


Subject(s)
Humans , Ventricular Function , Cardiac Resynchronization Therapy/trends , Biomechanical Phenomena , Atrial Function , Cardiac Output , Arterial Pressure , Electrophysiologic Techniques, Cardiac
7.
10.
11.
Rev. urug. cardiol ; 20(1): 5-15, mayo 2005. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-448400

ABSTRACT

Setenta y ocho pacientes consecutivos (media de 63±10 años, 79,5 por ciento hombres) con antecedentes de infarto de miocardio e indicación de cirugía de by-pass coronario (CBC), fueron estudiados con ecodobutamina a bajas dosis antes (ED1) y a los tres meses de seguimiento (ED2), para evaluar su utilidad clínica en la detección de viabilidad miocárdica. Determinamos la utilidad clínica esperada global para pacientes (P; n=67) y para los territorios coronarios disinérgicos revascularizados (T; n=126) usando la estrategia clásica: resultados de ED1 con los resultados del ecocardiograma basal de seguimiento (EB2) y aplicándoles una estrategia complementaría que sometía los falsos positivos (FP) y falsos negativos (FN) a los resultados de ED2. Las utilidades asignadas en cada nodo del árbol de decisión fueron máxima (1,0), submáxima (0,75) e intermedia (0,50), usando el método del repliegue como modelo matemático para la estrategia clásica. Para la complementaría: 0,89, 0,75 y 0,50, respectivamente. Resultados: las utilidades esperadas para P y T, cuando se realizó ED1 fueron 0,84 y 0,89 para el diagnóstico de viabilidad, 0,85 y 0,82 para confirmarla y 0,83 y 0,82 para no confirmarla en EB2, respectivamente. Las utilidades esperadas cuando se realiza ED2 para P y T fueron en FP 0,74 y 0,76 y en FN 0,47 y 0,45, respectivamente. Conclusiones: los resultados de la ecodobutamina a bajas dosis son de gran utilidad clínica para la pesquisa de músculo viable o cicatrizal antes de la CBC, así como también cuando se encuentran resultados discordantes en el seguimiento, especialmente con los FP.


Subject(s)
Male , Humans , Female , Tissue Survival , Dobutamine , Myocardial Infarction , Myocardium , Myocardial Revascularization , Echocardiography , Coronary Artery Bypass , Heart Diseases
13.
Arch. med. interna (Montevideo) ; 15(3): 129-32, set. 1993. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-189862

ABSTRACT

La infiltracion del musculo cardiaco que se observa en la amiloidosis sistematica primaria, se manifiesta clinicamente como una miocardiopatia restrictiva. Se presentan dos casos en los que los diferentes hallazgos del ecocardiograma-Doppler cardiaco decisivo para el diagnostico que posteriormente se confirmo con la anatomia patologica realizada a las muestras obtenidas mediante biopsia


Subject(s)
Humans , Female , Male , Middle Aged , Amyloidosis/diagnosis , Cardiomyopathy, Restrictive/diagnosis , Echocardiography, Doppler
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL