Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. enferm ; 4(1/2): 153-62, ene.-ago. 1988.
Article in Spanish | LILACS, BDENF | ID: lil-80855

ABSTRACT

Se describe el trabajo de la enfermera en la atención al niño en el plan médico de la familia. La estrecha relación médico-enfermera con la familia permite una eficaz vigilancia del niño en todas las edades y un mayor trabajo preventivo-educativo de salud que fomenta la eliminación de riesgos en el hogar. Hay un incremento en los controles de visitas en el hogar en los menores de un año garantizando un mejor seguimiento. En el trabajo se dan a conocer las características específicas de este trabajo en las zonas rurales y montañosas. Se ofrecen nuevas experiencias: el ingreso en el hogar favorece que el niño mantenga su estabilidad psíquica al no ser apartado de su medio familiar, lo que contribuye a su pronto retablecimiento. Se aplica por vez primera en un área de salud la vacuna triple viral, que inmuniza contra la rubéola-parotiditis y sarampión y de sales de rehidratación oral en el control de la EDA en los menores de 5 años


Subject(s)
Child , Humans , Nursing Care , Child Care , Physicians, Family
2.
Rev. cuba. enferm ; 2(1): 16-21, ene.-abr. 1986.
Article in Spanish | LILACS, BDENF | ID: lil-118778

ABSTRACT

En el policlínico Lawton se comienza el Programa Experimental "El Médico de Familia" con 10 médicos y 10 enfermeras. Estos a nivel de consulta atienden un grupo aproximado de 120 familias con un promedio de 500 habitantes. El pérfil ocupacional de este equipo de trabajo es la atención general integral a la familia y contempla la coordinación con las instituciones que ofrecen atención secundaria y terciaria. En una sesión de trabajo realizan la consulta médica y en la otra las visitas al hogar. Atienden a toda la familia, sano o enfermo, dentro de su medio con sus problemas psicológicos, sociales y económicos. Se aplica la continuidad en la atención con nuevo enfoque. La enfermera amplía su campo de acción porque junto al médico estudia la familia; su actividad se vuelve más social. La familia identifica su médico y enfermera y se estrechan las relaciones médico-enfermera-familia. La adecuación de los sectores a la división político-administrativa facilitó la implantación del Programa de la Familia


Subject(s)
Community Health Nursing , Physicians, Family , Professional-Family Relations , Health Centers , Primary Health Care
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL