Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 15(1): 42-45, ene.-abr. 1999.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-299659

ABSTRACT

Se describe el caso de un paciente con una leucemia mieloide aguda en segunda remisión que fue sometido a un trasplante alogénico no relacionado de células progenitoras de sangre periférica. El proceder se caracterizó por una rápida recuperación hematopoyética, una enfermedad de injerto contra huésped (EICH) aguda ligera y una EICH crónica localizada. El paciente se encuentra en remisión completa desde hace 24 meses, lo que es un índice alentador de las ventajas de este procedimiento realizado por primera vez en nuestro país


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Cuba , Hematopoietic Stem Cell Transplantation , Leukemia, Myeloid, Acute
2.
Acta med. Hosp. Clin. Quir. Hermanos Ameijeiras ; 6(1): 21-7, ene.-jun. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-112138

ABSTRACT

Los pacientes que reciben tratamiento por radiaciones presentan diversas reacciones adversas que se clasifican en iatrogenia inevitable de tipo reversible o irreversible, de acuerdo con la duración e intensidad de los signos y síntomas que se manifiestan en los diversos órganos y tejidos. Debemos tener presente las dosis de tolerancia en cada, sistema u órgano del cuerpo humano, así como su relación con las dosis requeridas en los tratamientos con intención curativa o paliativa, se diferencia a los pacientes de acuerdo con la edad, sexo y enfermedades asociadas. además, en el seguimiento de los pacientes tratados debemos tener en cuenta las complicaciones tardías, tales como: alteraciones del aparato digestivo, neurológicas, malformaciones musculoesqueléticas y neoplasias radioinducidas


Subject(s)
Iatrogenic Disease , Radiation Effects
3.
Rev. cuba. med ; 29(4): 512-9, jul.-ago. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-106153

ABSTRACT

Se trataron 89 pacientes portadores de bocio tóxico difuso con 131 I. Un grupo de pacientes recibió 30 Gray y el otro 60, ambos en glándula. Los resultados del tratamiento fueron semejantes en ambos grupos, no se constataron diferencias significativas en cuanto a los pacientes que alcanzaron el eutiroidismo, ni en aquellos que se hicieron hipotiroideos con los dos tipos de dosis. El tiempo promedio de evolución posterior al tratamiento fue de dos años


Subject(s)
Graves Disease/drug therapy , Iodine/therapeutic use
4.
Rev. cuba. med ; 28(3): 177-84, mayo-jun. 1989. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-78242

ABSTRACT

Se estudiaron a las 2 y 24 horas a 1 146 pacientes, con captación a las 2 horas entre 1 y 24 % se excluyeron los estudios con inhibición. Se comparan los resultados de ambos estudios. El rango de valores para la captación a las 24 horas es del 10 al 50 %. Se concluye que la captación a las 2 horas del 1 % corresponde a pacientes hipotiroideos, la del 5 al 16 % a pacientes eutiroideos, mientras que el rango entre el 2 y el 4 % es dudoso, para pacientes hipotiroideos y eutoroideos y todo aquél que presente el 17 % o más es dudoso de eutiroidismo o hipertiroidismo


Subject(s)
Humans , Thyroid Gland/physiology , Iodine Radioisotopes
5.
Rev. cuba. med ; 27(9): 34-8, sept. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-70727

ABSTRACT

Se presentaron dos grupos de pacientes; al primero se le realizó el PBI antes y después de la captación y al otro, antes y después del gammagrama, ambos estudios se realizaron con 131 I. Se compararon los resultados obtenidos en cada grupo por el análisis de varianza (método de Fischer) y el chi-cuadrado, se comprueba que los resultados son no significativos para una p = 0,005. Se concluye que la captación y el gammagrama con 131 I no interfieren en los resultados del PBI


Subject(s)
Humans , Iodine Radioisotopes , Thyroid Function Tests
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL