Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med ; 42(1)ene.-feb. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-340613

ABSTRACT

Se sabe que el incremento en la expectativa de vida de la población ha originado aumento en la frecuencia de enfermedades que aparecen en edades avanzadas, es importante investigar el deterioro cognitivo porque afecta la calidad de vida de los pacientes y genera elevados costos para la familia y la sociedad. Se realizó un estudio descriptivo prospectivo, desde el 1ero. de febrero de 1998 al 28 de febrero de 1999, en el cual se aplicó el Minimental State de Folstein a 286 personas mayores de 65 años de edad, pertenecientes a 3 consultorios del Policlínico ôPrimero de Eneroö en el municipio Playa de Ciudad de La Habana, Cuba, para determinar la frecuencia del deterioro cognitivo y algunas características clínicas de los pacientes afectados. Se halló una frecuencia de deterioro cognitivo de 9,4 por ciento, y el mayor porcentaje de pacientes correspondió al grupo etáreo de 85 a 89 años (33,3 por ciento), la afectación fue más frecuente en el sexo femenino (70,3 por ciento) y predominó el nivel de escolaridad primario (66,6 por ciento). El hábito de fumar (29,6 por ciento) y la hipertensión arterial (25,9 por ciento) fueron los factores de riesgo fundamentales detectados. La memoria fue la función cognitiva más afectada, el 63,0 por ciento de los enfermos tuvieron un grado leve de deterioro cognitivo y ligero, de incapacidad funcional


Subject(s)
Aged , Alzheimer Disease , Dementia , Life Expectancy , Quality of Life , Risk Factors
2.
Rev. cuba. med ; 36(3/4): 161-6, jul.-dic. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-223111

ABSTRACT

Con el objetivo de estudiar las enfermedades autoinmunes asociadas a la miastenia gravis se hizo una investigación retrospectiva en los 217 pacientes timectomizados. De los pacientes estudiados 16 (7,4 por ciento) presentaron otra enfermedad autoinmune asociada, 14 con una enfermedad de órganos específicos y 2 con una enfermedad multisistémica. En este grupo de pacientes, los trastornos de la glándula tiroidea, especialmente el hipertiroidismo fue la condición autoinmune más frecuente. Las enfermedades autoinmunes asociadas fueron: hipertiroidismo (7 casos), oftalmopatía tiroidea aislada (2 casos), hipotiroidismo, artritis reumatoidea, esclerodermia localizada, diabetes mellitus tipo I, colitis ulcerativa idiopática, anemia perniciosa y vitiligo (un caso de cada una). La presencia de otras enfermedades autoinmunes en los casos con timoma fue inferior a la de pacientes sin timoma


Subject(s)
Autoimmune Diseases , Myasthenia Gravis/immunology , Myasthenia Gravis/surgery , Thymectomy , Arthritis, Rheumatoid , Hyperthyroidism , Ophthalmology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL