Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. venez. cir ; 62(1): 1-15, mar. 2009. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-539981

ABSTRACT

Evaluar la efectividad de la trimebutina como inductor de la motilidad intestinal durante el período postoperatorio de cirugía abdominal de emergencia, en los pacientes que ingresan al servicio de cirugía general del Hospital Domingo Luciani, durante el período de junio del 2007 a junio del 2008. Estudio de tipo descriptivo, prospectivo y comparativo, con muestreo aleatorio para casos y controles. La muestra esta constituida por 158 pacientes: 79 casos y 79 controles, a quienes se les identificó signos y síntomas de la motilidad intestinal a través del interrogatorio y el examen físico. De las variables estudiadas, sólo la expulsión de flatos a las 24 horas (34,2 por ciento) casos vs el 13,9 por ciento controles); a las 48 horas (78,5 por ciento casos vs 36,7 por ciento controles), la presencia de ruidos hidroaéreos y evacuaciones fue mayor en el grupo de los casos, obteniéndose resultados significativamente estadísticos. El resto de las variables no fue estadísticamente significativo. La trimebutina actúa como un inductor de la motilidad intestinal, acortando el tiempo de duración del íleo postoperatorio de los pacientes a los cuales se le realiza laparotomía exploratoria de emergencia.


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Female , Child , Colon/surgery , Colon/pathology , Stomach/pathology , Laparotomy/methods , Gastrointestinal Motility , Trimebutine/administration & dosage , Ileum , Feces , Intestine, Small , Abdominal Injuries/surgery , Abdominal Injuries/drug therapy , Trimebutine/pharmacology
2.
Rev. venez. cir ; 61(4): 177-180, dic. 2008. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-540001

ABSTRACT

Presentar la técnica quirúrgica de la colostomía perineal continente, como una alternativa en la operación de Miles, realizada en el Servicio de Cirugía II del Hospital Domingo Luciani. IVSS-Caracas. Se trata de un paciente masculino de 63 años, quien consultó por sangrado rectal y trastornos evacuatorios. Al examen físico se evidenció una lesión exofítica y friable a 1,5 cms del margen anal y que ocupaba el 50 por ciento de la luz. La biopsia reportó un adenocarcinoma de recto moderadamente diferenciado infiltrante. Diagnóstico: adenocarcinoma del canal anal T3N2M0. Recibió neoadyuvancia. Se practicó en un primer tiempo quirúrgico resección abdónimo-perineal más una colostomía perineal y en un segundo tiempo la maduración de la colostomía. Evoluciona satisfactoriamente con un manejo adecuado de la colostomía. La colostomía perianeal es una buena alternativa en la operación de Miles. Se debe reservar para pacientes jóvenes o mayores, en buenas condiciones físicas, buen nivel cognoscitivo y sin radioterapia postoperatoria.


Subject(s)
Humans , Male , Aged , Colonoscopy/methods , Colostomy/methods , Fissure in Ano/blood , Rectal Neoplasms/surgery , Rectal Neoplasms/pathology , Rectal Neoplasms/drug therapy , Adenocarcinoma/diagnosis , Biopsy/methods , Radiotherapy/adverse effects
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL