Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. argent. pediatr ; 101(2): 93-98, abr. 2003. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-349594

ABSTRACT

Introducción.Conocer la seroprevalencia de IgG+ para hepatitis A(HAV+)es útil para diseñar una estrategia de prevención.Algunos antecedentes clínicos parecerían asociarse con seropositividad.Objetivos:1)Estimar la seroprevalencia de HAV en nuestra población adolescente.2)Evaluar la asociación de HAV + con algunos antecedentes clínicos.Diseño.Etudio de corte transversal en una muestra de conveniencia:población que asiste a la sección Medicina del Adolescente del Hospital Privado de la Comunidad.Resultado principal:porcentaje de HAV+,odds ratio(OR)(IC 95 por ciento)para HAV+.Población y métodos.Se interrogó a 250 adolescentes sanos de 10 a 20 años que asistían a un control en salud sobre:antecedentes personales y familiares de hepatitis,concurrencia a guardería antes de los 2 años,acceso a agua de red,aplicación de gammaglobulina de banco y cobertura social.Se solicitó IgG anti HAV (MEIA).conclusiones y recomendaciones:A)si se planeara elaborar una estrategia de prevención para Hepatitis A en una población similar a la nuestra,las siguientes sugerencias prodrían ser de utilidad:a)adolescentes que refirieron antecedentes personales de hepatitis(100 por ciento HAV+)no vacunar.b)adolescentes que tuvieron algun conviviente con hepatitis(51,8 por ciento HAV)serología prevacunación.c)adolescentes sin antecedentes(5,6 por ciento HAV+)"vacunación sucia".B)en nuestras investigaciones podría evaluarse el poder discriminativo de un modelo de predicción clínica basado en nuestras observaciones


Subject(s)
Humans , Adolescent , Adolescent , Cross-Sectional Studies , Hepatitis A , Primary Prevention , Seroepidemiologic Studies , Pediatrics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL