Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Year range
1.
Rev. invest. clín ; 36(1): 11-5, 1984.
Article in English | LILACS | ID: lil-25654

ABSTRACT

En el presente trabajo se estudio la biotransformacion de 3H-testosterona por fibroblastos murinos (L-929) matenidos en cultivo. Los fibroblastos murinos fueron incubados en monocapa con medio minimo esencial de Eagle en la presencia de tres diferentes concentraciones de 3H-testosterona (3, 10 y 20 nM). Las incubaciones se realizaron a 37o. grados C. durante 72 horas. La pureza radioquimica de cada uno de los metabolitos aislados se llevo a cabo por doble dilucion isotopica incluyendo diversos sistemas cromatograficos asi como la recristalizacion de cada uno de los metabolitos hasta obtener actividades especificas constantes. Los resultados demostraron la biotransformacion de 3H-testosterona a los siguientes metabolitos: 3 alfa, 5 alfa-androstandiol, 5 alfa-dihidrotestosterona, androstendiona y 5 alfa-androstandiona. La incubacion de 3H-testosterona a una concentracion de 20 nM resulto en el grado maximo de conversion metabolica siendo androstendiona y 5-alfa-dihidrotestosterona, los principales metabolitos formados. Estos resultados permiten la demostracion de la presencia de los siguientes sistemas enzimaticos responsables de la biotransformacion de 3H-testosterona por fibroblastos murinos: 17 beta-hidroxisteroide oxidoreductasa, 5 alfa-reductasa y la 3 alfa-hidroxiesteroide oxidoreductasa. En resumen el presente estudio sugiere que los fibroblastos murinos L-929 representan un modelo adecuado para el estudio del mecanismo de accion intracelular de hormonas esteroides con actividad androgenica


Subject(s)
Mice , Androgens , Biotransformation , Fibroblasts , In Vitro Techniques
2.
Arch. invest. méd ; 14(1): 15-21, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-15030

ABSTRACT

En este articulo se comparan diferentes metodos de cultivo de medula osea de raton para demostrar las celulas formadoras de colonias de macrofagos y granulocitos (CFCmg). Se uso medio McCoy 5A complementado con diferentes proporciones de suero fetal de ternera (SFT) y suero de caballo (SC), y se compararon el sistema de cultivo en nonocapa y doble capa y tres fuentes de factor estimulante de colonias de macrofagos y granulocitos (FECmg): capa trofica de fibroblastos L-929, suero postoxoide difterico (SPTD) y medio condicionado L preparado con McCoy (MCL-McCoy) o Eagle (MCL-MEM). Se probaron como complementos L-asparagina, albumina bovina y mercaptoetanol. Los mejores resultados se obtuvieron con McCoy complementado con 10 por ciento de SFT y 5 por ciento de SC y como FECmg, MCL-MEM. La adicion de complementos no mejoro el numero o el tamano de las colonias, concluyendo que el FECmg y os sueros son los factores criticos en la proliferacion in vitro de las CFCmg


Subject(s)
Animals , Mice , Bone Marrow , Granulocytes , Macrophages
3.
Arch. invest. méd ; 14(2): 159-71, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-19542

ABSTRACT

Se sometieron a experimentacion antitumoral tres mostazas nitrogenadas sinteticas 25 a las que se les ha denominado mostaza I, II y III, cuyos nombres quimicos son clorhidrato de 7 [bis(2'-cloroetil)-amino] 5-heptino, clorhidrato del 3[bis(2'cloroetil)-amino] 1-fenil-1-propino, y clorhidrato del 4[bis(2'cloroetil)-amino]-1-amino-1-ciclohexil-3-butino, respectivamente (cuadro I). Para el analisis de citotoxicidad se utilizaron cultivos de celulas L-929 y Hep-2. Se analizaron la inhibicion del crecimiento y el incremento en celulas multinucleadas. Las dosis efectivas 50 (DE50) con celulas L-929 fueron 50 microgramo/ml para la mostaza nitrogenada I, entre 5 y 10 microgramo/ml para la mostaza nitrogenada II, y menos de 1 microgramo/ml para la mostaza nitrogenada III. Con las celulas Hep-2 las mostazas I y III presentaron menor actividad citotoxica, y fue mayor la DE50 para estas dos mostazas. La mostaza II no mostro actividad inhibitoria sobre el crecimiento; sin embargo, su citotoxicidad se acepto por el efecto sobre las mitosis y la presencia de celulas multinucleadas


Subject(s)
Humans , Animals , Antineoplastic Agents , Cytotoxicity, Immunologic , Mechlorethamine , Cell Line
4.
Ginecol. obstet. Méx ; 50(302): 165-8, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-12778

ABSTRACT

Los dispositivos intrauterinos (DIU) tienen como principal inconveniente las modificaciones que producen en el flujo menstrual, siendo estas alteraciones el principal motivo de abandono de este metodo anticonceptivo. En el presente trabajo nosotros encontramos que los cuatro DIU estudiados aumentan la cantidad de flujo menstrual siendo el asa de Lippes y la Tcu 380 los que mas alteracion producen, causando el mayor numero de ciclos por arriba del limite superior normal de 81.6ml.Si bien no se encontro disminucion de la hemoglobina venosa en estas mujeres, si es conveniente mantener a las usuarias de estos DIU en una vigilancia periodica para evitar problemas de anemia


Subject(s)
Humans , Female , Intrauterine Devices, Copper , Menstruation Disturbances
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL