Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Salud pública Méx ; 26(5): 438-446, 1984.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-25465

ABSTRACT

Resumen Se estudió la contaminación atmosférica pro-- vacada por el emplazamiento industrial cementero que se localiza al sur del Estado de Hidalgo y al Norte del Estado de México y que tiene una extensión superficial cercana a 2,000 kilómetros cuadrados. se eligió al área de Vito-Atotonilco-Apaseo por la presencia de fábricas en la región. En el área de estudio se estimó que las emanaciones fabriles serían de 117.735 toneladas de partículas sólidas, así como 14,037 toneladas de óxidos de azufre y 4,848 toneladas de óxidos de nitrógeno anualmente. Como población control se eligió Ajacuba. el poblado más distante dentro de la zona fabril. Se diseñó un cuestionario socíoepídemiológico para aplicarse a los adultos y otro para ser aplicado a los escolares. para objetivar alteraciones respiratorias agudas y crónicas. Un primer análisis de los cuestionarios respondidos mostró que en la población de Vito existe mayor prevalencia y persistencia de sintomatología respiratoria crónica; a partir de estos datos se eligieron 32 individuos para obtener en ellos radiogramas de torax (postero anterior) y evaluar la función respiratoria mediante la espirometria con espirómetro de campana; Durante el análisis de la información se encontró que la espirometria estaba proveyendo información valiosa de la alteración de las vías aéreas. La alteración más franca se observó en el flujo espiratorio máximo, pues al compararlo con cifras teóricas normales se obtuvieron cifras por abajo de lo esperado como límite de normalidad. El flujo espiratorio medio resultó también un dato sensible para objetivar la obstrucción de las vías aéreas. La capacidad vital se encontr6 dentro de límites normales. En la población de Vito se encontró afectada la función respiratoria. en todos los rangos de edad. atribuible a la contaminación atmosférica de la zona


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Respiratory Tract Diseases , Environmental Pollution , Dust , Industry , Mexico , Nitrogen Oxides
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL