Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Nefrol. mex ; 21(1): 15-18, ene.-mar. 2000. tab, graf, CD-ROM
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-304214

ABSTRACT

Este trabajo se efectúo con el objetivo de conocer la frecuencia, el tipo y el comportamiento clínico de los cánceres desarrollados después de trasplante renal en 434 casos en el Hospital No. 25 del IMSS en Monterrey, N.L., México. Cuatro pacientes (0.9 por ciento) padecieron tumores de novo: carcinoma hepatocelular, tumor mixto germinal en testículos, carcinoma basocelular y adenocarcinoma gástrico. El promedio de edad fue de 36.7, con rango de 20 a 42 años. Dos casos recibieron doble esquema con prednisona y azatioprina y dos triples, más ciclosporina A. La proporción del género fue de 1:1.El desarrollo de los cánceres se llevó a cabo a los 11, 6, 2 y 2 años del postoperatorio del trasplante y sólo el hepatoma tuvo causa patogénica en cirrosis postviral, tres casos fallecieron con riñón funcional. En ninguno se usó anticuerpos monclonales ni globulina antilinfocitaria.La frecuencia de tumores malignos en estos pacientes fue menor a la de la población general del país y del estado posiblemente por las dosis bajas de inmunodepresores utilizados. Es necesario contar con más estudios clínicos en el país para poder tener conclusiones más fidedignas.


Subject(s)
Neoplasms , Social Security , Kidney Transplantation/statistics & numerical data , Kidney Transplantation/immunology , Case-Control Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL