Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
1.
Rev. invest. clín ; 50(1): 13-8, ene.-feb. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-232800

ABSTRACT

Objetivo. Analizar un brote epidémico de Serratia marcescens en una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) e identificar los factores de riesgo asociados al brote. Material y métodos. Estudio de 24 casos y 39 controles durante un brote de marzo a julio de 1995. Se registró: edad, sexo, dispositivos intravasculares, nebulizadores, asistencia a la ventilación, uso de nutrición perenteral total (NPT), enfermedades subyacentes, intervenciones quirúrgicas, sondas, tratamiento antimicrobiano previo y días de exposición. Se calculó razón de momios e intervalo de confianza del 95 por ciento (RM, IC 95 por ciento) y se efectuó análisis multivariado. Resultados. Los factores de riesgo en el análisis univariado (RM, IC 95 por ciento) fueron uso de catéter venoso central (4.57, 1.01-23.5), días de uso de NPT (4.38, 1.03-16.5), días de tratamiento antimicrobiano previo (4.87, 1.60-22.4) y días de exposición (2.7, 2-65-27.6). En el análisis multivariado los factores fueron: tratamiento antimicrobiano previo (3.98, 2.36-18.2), días de tratamiento antimicrobiano (6.76, 3.02-24.6) y días de uso de NPT (4.87, 1.67-15.6). Conclusiones. Los factores de riesgo en nuestro estudio fueron el tratamiento previo con antimicrobianos y su duración, así como los días de uso de NPT


Subject(s)
Humans , Male , Female , Multivariate Analysis , Anti-Bacterial Agents/therapeutic use , Bacteremia/epidemiology , Bacteremia/microbiology , Catheterization, Central Venous , Disease Outbreaks , Immunocompromised Host , Intensive Care Units, Neonatal , Nebulizers and Vaporizers , Parenteral Nutrition , Respiration, Artificial , Serratia Infections/epidemiology , Case-Control Studies , Mexico/epidemiology , Odds Ratio , Risk Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL